
Presencial

5 años

Español

Septiembre
Descripción
Con el Doble Grado Criminología + Derecho conviértete en criminólogo trabajando sobre casos reales con profesionales en ejercicio.
La mejor atención a las víctimas pasa por una formación práctica y multidisciplinar como la que ofrece la Universidad Europea de Valencia.
¿Por qué estudiar este grado?
- El Doble Grado en Criminología y Derecho te ofrece una formación integral y multidisciplinar en materias como Derecho, Criminalística, Psicología y Nuevas tecnologías.
- El Doble Grado en Criminología y Derecho sustenta su aprendizaje en una metodología práctica basada en problemas, casos, proyectos y experiencias reales, que se desarrollan tanto individual como colaborativamente para que los estudiantes adquieran las competencias que demanda el mundo profesional actual.
- Plan de Formación Docente, integrado por cursos o módulos de distintos niveles centrados.
- Centro de Innovación Educativa, que ofrece recursos y herramientas para facilitar el desarrollo docente a través de las formación y el apoyo a la innovación e investigación educativa
- Refuerzo del idioma Inglés, a través del centro de Idiomas, el Language Center, además del programa de formación ‘Teacher Training’, como refuerzo para los profesores que imparten asignaturas en Inglés.
- Ayudas a la movilidad, a nivel nacional y europeo, con el fin de incrementar el conocimiento y la competitividad de grupos de investigación y departamentos, beneficiándose de los avances científicos y académicos.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
CRÉDITOS TOTALES | 384 |
Salidas Profesionales
Al obtener el título de Doble Grado en Criminología y Derecho estarás capacitado para desempeñar funciones diversas dentro de diferentes ámbitos:
- Actividades policiales, victimológicas y criminalísticas en las fuerzas policiales y laboratorios de la policía científica.
- Detective e investigación privada.
- Especialista en la elaboración de informes periciales criminológicos en el ámbito de la Administración de Justicia.
- Procurador
- Abogado penalista
- Oposiciones al cuerpo de jueces o fiscales
- Desarrollar en entidades nacionales e internacionales programas de prevención de la delincuencia
- Liderar programas de intervención en el área de la ciberdelincuencia y ciberseguridad.
- Asesorar empresas de seguridad privada.
- Contribuir al desarrollo de políticas criminales y liderar investigaciones en torno a las diferentes modalidades del crimen.
- Desarrollar intervenciones directas con adultos y menores responsables de la comisión de delitos (centros penitenciarios, centros de menores, centros de ejecución de medidas judiciales, libertad vigilada, medio abierto, etc.).
- Formar parte de organizaciones y entidades que trabajan con colectivos vinculados a la exclusión social.
- Trabajar en el contexto del análisis de la delincuencia juvenil y asesoramiento a los sistemas de justicia juvenil.
- Especialista en el campo de la mediación penal.
- Intervenir y asesorar a víctimas de delitos (Oficinas de Atención a las Víctimas-OAV).