
Descripción
El Grado en Criminología comprende los estudios multidisciplinares e interdisciplinares sobre el delito y la criminalidad, incluyendo el enfoque jurídico, el sociológico, el antropológico y el forense. A través de este programa académico, los estudiantes adquieren conocimientos teóricos y prácticos sobre diferentes aspectos de la criminología, incluyendo las teorías criminológicas, el perfil del delincuente, la victimología, la investigación criminal, la política criminal y la justicia penal.
A lo largo del Grado en Criminología, los estudiantes tienen la oportunidad de desarrollar habilidades prácticas, como la investigación criminal, el análisis del delito, la elaboración de perfiles criminales y la evaluación de programas de prevención del delito.
Además, pueden tener la opción de realizar prácticas profesionales en instituciones relacionadas con la justicia penal, lo que les brinda la oportunidad de aplicar sus conocimientos en un entorno real y adquirir experiencia laboral relevante.
Existen numerosos centros que ofertan el Grado en Criminología, es importante conocer las universidades donde estudiar criminología, para así tomar una decisión meditada y correcta.
Vías de acceso
Para acceder a este grado universitario debes cumplir uno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachillerato y haber superado las pruebas de acceso y admisión a la universidad (EvAU, EBAU, PEvAU, etc).
- Contar con un título de Técnico Superior o Técnica Superior de FP, de Artes Plásticas y Diseño o Deportivo.
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, 40 años o 45 años.
- Estar en posesión de una titulación universitaria de Grado o equivalente.
- Ten en cuenta que también hay un cupo de plazas reservadas a estudiantes con diversidad funcional (igual o superior al 33%) y un cupo de plazas con notas de corte más bajas para deportistas de alto nivel o alto rendimiento.
Por otro lado, las universidades privadas pueden establecer sus propios criterios de admisión e incluso no tener establecidas notas de acceso.
Plan de estudios
El plan de estudios de la titulación de Criminología incluye a rasgos generales en todas las universidades las siguientes asignaturas:
- Derecho civil, penal…
- Sociología Criminal
- Psicología Criminal
- Antropología Social
- Formas de Criminalidad en las Sociedades Contemporáneas
- Medicina Legal y Psiquiatría Forense
- Prevención y Tratamiento de la Delincuencia
- Técnicas de Identificación Forense
- Sanidad Pública y Privada
El título en Criminología tiene una duración de 4 años y el número total de créditos ECTS es 240.
Salidas profesionales
El graduado o graduada en Criminología podrá acceder a distintos perfiles profesionales en los siguientes ámbitos:
- Ámbito policial: los graduados en Criminología podrán desarrollar las funciones generales policiales, criminológicas, victimológicas y criminalísticas de la administración policial, colaborando con las Fuerzas y cuerpos de seguridad, desarrollando su función criminológica en unidades especializadas, como de violencia intrafamiliar o delincuencia socioeconómica.
- Ámbito penitenciario: miembros de equipos técnicos y de la Junta de tratamiento penitenciario, desempeñan las funciones de estudiar la información penal, procesal y penitenciaria del interno, realizando su valoración criminológica para clasificación y tratamiento de los sujetos.
- Ámbito de la vigilancia penitenciaria: coordinador de los equipos asesores responsables del asesoramiento del juez de vigilancia penitenciaria mediante la elaboración de informes y propuestas en relación con beneficios penitenciarios (cambios de clasificación, permisos de salida, libertad condicional, concesión o denegación del régimen abierto, etc).
- Ámbito victimológico: coordinar y dirigir las Oficinas de ayuda a la víctima, mediante el diagnóstico individualizado de la víctima y la aplicación de estrategias de prevención victimológica.
- Ámbito judicial: con especial importancia en este ámbito, el criminólogo ha de suministrar al juez conocimientos científicos sobre los hechos delictivos enjuiciados, la personalidad del autor, los factores o elementos criminógenos presentes, las posibles explicaciones criminológicas o el tipo de respuesta aplicable.
- Ámbito de la seguridad privada: dentro del ámbito de la seguridad privada resulta de especial importancia la formación de los mandos superiores de empresas de seguridad, directores y jefes de seguridad, así como la formación en figuras tradicionalmente relacionadas con los estudios criminológicos, como es la de los detectives privados.
- Ámbito de la Política criminal: Los estudios y trabajos de campo realizados por los criminólogos debe permitir la elaboración de eficaces estrategias político-criminales para la prevención del delito, que deben nacer de una previa investigación científica criminológica, que permita desarrollar una política criminal acorde con las necesidades de cada momento.
Centros que imparten Grado en Criminología
Estudios relacionados Grado en Criminología
Preguntas frecuentes sobre el Grado en Criminología
¿Cuántos años dura el Grado de Criminología?
El Grado en Criminología dura 4 años (60 ECTS por año para completar los 240 ECTS) y están programados en asignaturas semestrales.
¿Cuánto cobra un criminólogo al mes?
El sueldo de un criminólogo en España ronda los 36.000 euros brutos al año.
¿Quieres ver el listado completo de grados universitarios?
Si quieres ver el listado completo de carreras universitarias puedes hacer clic en el enlace.