
Presencial

4 años

Español Catalán

Septiembre
Descripción
El Grado de Comunicación Cultural tiene como a tiro distintivo principal el hecho de estar atento al mundo actual desde disciplinas muy diversas del mundo cultural y humanístico.
Por eso, los medios de comunicación, las producciones culturales más variadas y los iconos audiovisuales de nuestro mundo serán objeto de análisis y crítica en diferentes módulos del grado.
En un entorno en que las industrias culturales tradicionales y emergentes reclaman, cada vez más, profesionales polivalentes y con criterio, queremos hacer compatible el consumo reflexivo de la cultura con las habilidades y competencias técnicas más necesarias en la sociedad actual.
Razones para Elegir este Grado
- Analizar de manera crítica las diferentes producciones culturales.
- Evaluar la sostenibilidad de las propuestas y actuaciones propias en el ámbito de los estudios culturales y de comunicación.
- Reflexionar sobre la función y el sentido ético del profesional de la comunicación en el mundo contemporáneo.
- Comunicarse oralmente y por escrito de forma eficaz, con coherencia y de manera adecuada a los destinatarios, mediante discursos orales y escritos cohesionados, comprensibles y correctes.
- Formular nuevas propuestas (originales y creativas) para enfrentarse a problemas conocidos o nuevos.
- Seleccionar y utilizar significativamente las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para las actividades habituales de las profesiones propias de la comunicación y la cultura.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatoria | 140 |
Optativa | 48 |
Prácticas externas obligatorias | 0 |
Trabajo final de grado obligatorio | 12 |
Complemento de formación | 0 |
Reconocimiento académico | 6 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
El graduado en Comunicación Cultural estará capacitado para acceder a profesiones tan diversas como:
Periodista cultural en diferentes medios y apoyos, gabinete de prensa, gabinete de comunicación, gestión cultural, creación de contenidos en entornos digitales y multimedia, o transferencia de contenidos especializados en diferentes entornos.
El Grado en Comunicación Cultural, por lo tanto, abre las puertas tanto al contexto nacional e internacional como el entorno local y comarcal vinculado a la comunicación y la cultura.