Skip to main content

Grado en Comunicación Audiovisual – Universidad Miguel Hernández de Elche

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Español
Español
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

El grado de Comunicación Audiovisual busca a través de sus asignaturas obligatorias un cierto equilibrio entre los conocimientos sistemáticos de base generalista y enseñanzas especializadas orientadas a la práctica profesional.

La producción de contenidos audiovisuales y multimedia requiere en la actualidad profesionales universitarios con una visión global de todo el proceso productivo y, al mismo tiempo, exige una mayor especialización en cada área de trabajo.

Competencias

  • Conocimiento de la historia y evolución de la fotografía, cine, televisión, video y cómic a través de sus propuestas estéticas e industriales, además de su relevancia social y cultural a lo largo del tiempo.
  • Capacidad para aplicar las técnicas audiovisuales y las herramientas tecnológicas con el fin de desarrollar un producto conforme a las exigencias profesionales de calidad técnica y artística.
  • Habilidad para comunicarse y desarrollar la profesión en la esfera internacional con la práctica de otros idiomas, preferentemente el inglés.
  • Capacidad y habilidad para exponer razonadamente ideas y mensajes desde el punto de vista de los medios de comunicación y aplicando las destrezas y conocimientos propios de los diferentes medios.
  • Conocimiento teórico-práctico de las estructuras organizativas en el campo de la comunicación audiovisual, así como de la naturaleza e interrelaciones entre los agentes activos en el mismo: autores, instituciones, empresas, medios, soportes y receptores.
  • Capacidad para escribir con fluidez, textos, contenidos periodísticos, escaletas o guiones en los campos de la ficción cinematográfica, televisiva, videográfica, o multimedia.
  • Capacidad para percibir críticamente el panorama actual de la producción audiovisual, considerando sus productos eminentemente desde el interés por las orientaciones culturales y tecnológicas futuras con un impacto en las profesiones del ámbito audiovisual.
  • Capacidad para incorporarse y adaptarse a un equipo audiovisual profesional, para asumir diferentes roles, incluido el de liderazgo en proyectos, gestionándolos eficientemente, velando por los interese del proyecto y por la responsabilidad social.

Distribución de Créditos

Tipo de materia Créditos ECTS
Formación básica 60
Obligatoria 150
Optativa 24
Prácticas externas obligatorias 0
Trabajo final de grado obligatorio 6
CRÉDITOS TOTALES 240

Salidas Profesionales

  • Realizador, productor, director, guionista.
  • Programador de televisión y radio, operador de equipos, diseñador de producción.
  • Director artístico, director de casting, fotografía y dirección de fotografía.
  • Montador, cámara, sonido, vestuario, estilismo.
  • Efectos especiales en películas y series de tv, preparación y diseño de story-boards.
  • Docencia e Investigación en comunicación audiovisual y comunicación social.
  • Departamentos de prensa.
  • Dirección de productoras y dirección de empresas de comunicación.

Universidad Miguel Hernández de Elche