
Descripción
Los estudios de Comunicación Audiovisual te capacitarán para crear, producir y realizar productos de ficción y no ficción destinados a distintos medios de comunicación, como son el cine, la radio, la televisión, internet y otros medios asociados.
Si eres una persona interesada en la creación audiovisual, si tienes un gran interés en la fotografía, en la captación y edición de video, en el tratamiento del sonido y de la imagen o si te gusta el diseño gráfico, disfrutarás con esta titulación.
El Grado en Comunicación Audiovisual ofrece un enfoque global único, capaz de proporcionar como ninguna otra la autonomía, creatividad y amplitud de miras necesarias para afrontar y desarrollarse con éxito ante los intensos procesos de evolución y cambio del sector audiovisual contemporáneo.
El egresado será capaz de elaborar guiones, editar y montar tanto imágenes como sonido, llevar a cabo tareas de documentación, dirección, realización y producción de contenidos audiovisuales.
Vías de acceso
Para acceder a este grado universitario debes cumplir uno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachillerato y haber superado las pruebas de acceso y admisión a la universidad (EvAU, EBAU, PEvAU, etc).
- Contar con un título de Técnico Superior o Técnica Superior de FP, de Artes Plásticas y Diseño o Deportivo.
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, 40 años o 45 años.
- Estar en posesión de una titulación universitaria de Grado o equivalente.
- Ten en cuenta que también hay un cupo de plazas reservadas a estudiantes con diversidad funcional (igual o superior al 33%) y un cupo de plazas con notas de corte más bajas para deportistas de alto nivel o alto rendimiento.
Por otro lado, las universidades privadas pueden establecer sus propios criterios de admisión e incluso no tener establecidas notas de acceso.
Plan de estudios
Las asignaturas que encontraréis en la titulación de Comunicación Audiovisual de forma general son las siguientes:
- Teorías de la Comunicación
- Psicología de la Comunicación
- Derecho audiovisual
- Construcción Periodística de la Realidad
- Narración Informativa Audiovisual
- Historia de la Cinematografía
- Historia de los Medios Audiovisuales
- Técnica y Edición de Video y Sonido
- Realización Audiovisual
- Guión Audiovisual
- Producción Audiovisual
- Cultural Visual
- Comunicación Audiovisual y Cambio Social
Este grado tiene una duración de 4 años con una carga lectiva de 240 ECTS.
Salidas profesionales
Si decides estudiar Comunicación Audiovisual, tus salidas se pueden encaminar hacia la producción audiovisual, diseñando y realizando guiones para cine, televisión o videojuegos, dirigiendo videos institucionales e industriales, programas de ficción o documentales.
También puedes ser un profesional de la fotografía artística y documental, el gestor de una empresa o de un proyecto audiovisual o un profesional de la postproducción visual y de la ambientación sonora.
Además de prepararte en el mundo del cine y de la televisión, también te prepararás para trabajar con las nuevas tecnologías multimedia diseñando y produciendo materiales y entornos interactivos.
Listado de centros que imparten Grados en Comunicacion Audiovisual
Estudios relacionados
¿Quieres ver el listado completo de grados universitarios?
Si quieres ver el listado completo de carreras universitarias puedes hacer clic en el enlace.