Skip to main content

Grado en Comercio – Universidad Complutense de Madrid

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Español
Español
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

Dentro de las áreas de la Economía y de la Economía de la Empresa, la actividad comercial ha experimentando en las últimas décadas un elevado grado de desarrollo, originado en buena parte por el dinamismo generado por el gran aumento del número de empresas oferentes en todos los sectores de la actividad económica y por la incorporación de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones. De tal forma que la actividad comercial supone hoy más del 25% de toda la oferta de empleo en España según datos de Infoempleo.

La relevancia de la actividad comercial en la economía de un país necesita, ineludiblemente, de personas con suficiente capacidad para desempeñar tareas propias de dicha actividad tanto en empresas como en otras organizaciones, públicas y privadas.

Objetivos

  • Saber reunir e interpretar datos sociales y económicos relevantes para la función comercial de forma que puedan emitir juicios sobre temas relevantes de índole comercial.
  • Alcanzar habilidades de comunicación, cooperación interpersonal y trabajo en equipo con el objetivo de desenvolverse convenientemente con todos los agentes que operan en la función comercial.
  • Conocer y comprender distintas realidades culturales para establecer contactos con el fin de desarrollar mercados a nivel internacional e, incluso, global de los países implicados y adaptar las distintas estrategias comerciales tanto al consumidor como a la sociedad donde se desenvuelve.
  • Comprender y aplicar los mecanismos y técnicas de planificación, análisis de información, negociación, decisión y control en la relación comercial, teniendo como base la estrategia comercial de la empresa.
  • Desarrollar las capacidades de futuros gestores y directivos comerciales.
  • Saber comportarse con una actitud responsable ante los mercados y los consumidores con el fin de aplicar las estrategias y técnicas que se aprendan con el necesario cuidado por la norma y la ética profesional y respeto por el mercado y la sociedad en general.
  • Aprender a aprender, por ejemplo saber cómo, cuándo, dónde… nuevos desarrollos personales son necesarios (por ejemplo, la retórica, las presentaciones, el trabajo en equipo o la gestión de personal).

Distribución de Créditos

Tipo de materia Créditos ECTS
Formación básica 60
Obligatoria 132
Optativa 30
Prácticas externas obligatorias 12
Trabajo final de grado obligatorio 6
CRÉDITOS TOTALES 240

Salidas Profesionales

Los graduados/as podrán insertarse laboralmente como:

  • Director comercial.
  • Director de marketing.
  • Director de ventas.
  • Director de producto.
  • Jefe de áreas de distribución.
  • Jefe de sección comercial.
  • Jefe de grandes cuentas.
  • Jefe de redes comerciales.
  • Jefe de expansión.
  • Controllers.
  • Gestor comercial.
  • Delegado comercial.
  • Director de sucursal.
  • Técnico comercial.
  • Ejecutivo comercial.
  • Ejecutivo de ventas.
  • Ejecutivo de grande cuenta.
  • Gestor de cuenta (Key Account Manager).
  • Trade Manager.
  • Técnico de postventas.
  • Responsable de mechandising.
  • Comercial/Agente comercial.

Universidad Complutense de Madrid