
Presencial

4 años

Español Catalán

Septiembre
Descripción
El Grado en Seguridad trata de:
- Proporcionar una formación científica adecuada en los aspectos fundamentales de la seguridad.
- Tratar la gestión de la seguridad desde el punto de vista holístico del término.
- Capacitar a los estudiantes para que se adapten rápidamente a los fuertes cambios que se producen en la sociedad actual y que participen profesionalmente en el mundo de la seguridad.
Perfil Recomendado
- Interés para orientar tu futuro profesional, con visión internacional, hacia el sector de la seguridad.
- Interés por la seguridad, tanto en el ámbito público como en el privado.
- Capacidad de abstracción crítica, de análisis y de síntesis.
- Conocimiento de idiomas, principalmente de inglés, que es necesario para seguir los estudios.
- Capacidad de comunicación tanto oral como escrita.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatoria | 126 |
Optativa | 42 |
Prácticas externas obligatorias | 0 |
Trabajo final de grado obligatorio | 12 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
Podrás trabajar en los ámbitos siguientes:
Salidas profesionales vinculadas con la seguridad corporativa
- Seguridad corporativa y gerencia de riesgos en las medianas y grandes empresas.
- Seguridad privada: acreditación como directores de seguridad, directivos de empresas de seguridad, formadores de personal y asesores.
- Seguridad en corporaciones locales: profesionales con capacidad de actuar como técnicos de seguridad o protección civil.
Salidas profesionales vinculadas con la seguridad internacional
- Asesoramiento en procesos de internacionalización de las empresas.
- Análisis y consultoría de seguridad internacional.
- Cooperación internacional en organizaciones no gubernamentales.
Salidas profesionales no vinculadas directamente con ninguna mención
- Gestión de la seguridad en el ámbito público y privado, con capacidad para dar respuesta a la creciente presión normativa en este ámbito.
- Consultoría de seguridad en el ámbito de la empresa y las organizaciones.
- Servicios de asesoramiento en seguridad desde las asociaciones empresariales.
- Análisis de la seguridad para diseñar, implementar y evaluar políticas públicas.
- Apoyo a las estructuras profesionales de los cuerpos y fuerzas de seguridad, de los cuerpos de bomberos y del personal de protección civil.
- Estructuras profesionales relacionadas con las emergencias.
- Medios de comunicación.
- Docencia e investigación en el campo de la seguridad con el objetivo de generar conocimiento.