Skip to main content

Grado en Ciencias Políticas – Universidad Carlos III de Madrid

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Español / Inglés
Español Inglés
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

El grado en Ciencias Políticas tiene como objetivo formar especialistas y profesionales preparados para comprender y analizar la política en toda su complejidad, con rigor y profundidad.

A través de una sólida base de conocimientos esenciales, habilidades y destrezas en el área de Ciencias Políticas y Administración, se propicia el conocimiento crítico de estudiantes y el interés por el análisis político en contextos nacionales e internacionales.

Objetivos

El alumno graduado habrá aprendido:

  • Herramientas analíticas para participar en la búsqueda de soluciones prácticas y teóricas a los problemas políticos y de gobierno de nuestras sociedades
  • Herramientas para el análisis y la gestión de las distintas políticas públicas de utilidad para el desempeño de puestos directivos y técnicos en la
  • Administración pública
  • Conocimientos prácticos y teóricos sobre el funcionamiento de la
  • Administración y la gestión públicas
  • Capacidad básica para desarrollar tareas en el ámbito internacional y en el seno de organizaciones internacionales (ONU, Unión Europea, Banco Mundial, etc.)
  • Capacidad de reflexión y análisis crítico sobre los acontecimientos más relevantes de la actualidad
  • Manejo de distintos procedimientos metodológicos de análisis de la realidad política (comparativo, analítico, histórico…)
  • Conocer las principales teorías e ideologías políticas y capacidad para reconocerlas en el discurso o actuación de los actores políticos, económicos y sociales
  • Capacidad para el desarrollo de investigaciones cuantitativas o cualitativas de los fenómenos socio-políticos
  • Medios y capacidades para orientar al sector privado en su relación con las administraciones públicas y el establecimiento de vínculos entre ambos
  • Habilidades de comunicación y técnicas de negociación y solución de conflictos
  • Herramientas para la interpretación de los procesos y resultados electorales, los procesos legislativos, los conflictos políticos, etc.
  • Capacidad para desarrollar explicaciones de los acontecimientos históricos en clave política
  • Conocimientos y habilidades que permitan la formación de opiniones fundamentadas sobre el desarrollo de la actividad gubernamental

Distribución de Créditos

DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS POR TIPO DE MATERIA
TIPO DE MATERIA CRÉDITOS
Formación Básica (BA) 60
Obligatorias (OB) 126
Optativas (OP) 48
Prácticas Externas Obligatorias (PE) 0
Trabajo Fin de Grado (TFG) 6
TOTAL 240

Salidas Profesionales

El Grado en Ciencias Políticas de la Universidad Carlos III de Madrid permitirá sentar las bases para la formación de los alumnos en ámbitos o perfiles profesionales con un importante valor en el mercado de trabajo.

Entre los perfiles profesionales del graduado, que recoge el Libro Blanco del Título publicado por la ANECA, destacamos específicamente los cuatro siguientes:

  • Analista Político: Analiza e interpreta los datos sobre los valores y las actitudes de los ciudadanos, y sobre los diferentes actores políticos. Analiza resultados electorales, define escenarios políticos, diseña estrategias políticas y campañas electorales de organizaciones políticas, sociales e institucionales. Supervisa y prueba la calidad y fiabilidad de los indicadores sociopolíticos para la toma de decisiones.
  • Directivo y Técnico de las Administraciones públicas: Desarrolla tareas de dirección, coordinación, gestión, inspección, control y estudio, así como el diseño y planteamiento de propuestas de mejora para las Administraciones públicas, órganos constitucionales y, en general, organizaciones públicas que operan en el ámbito europeo, estatal, autonómico y local.
  • Analista de Políticas Públicas: Analiza las políticas públicas en las respectivas fases de identificación y definición de problemas, así como de formulación y puesta en práctica de programas y acciones. Evalúa políticas públicas y plantea alternativas para mejorar las actuaciones públicas posteriores.
  • Asesor y Consultor (nacional e internacional): Desempeña funciones de asesoramiento y asistencia técnica a las Administraciones públicas e instituciones políticas; a las organizaciones políticas de representación de intereses (partidos, sindicatos,…) y ONGs; a las empresas privadas en sus relaciones con el sector público; a responsables públicos y políticos de instituciones nacionales e internacionales y empresas con proyección internacional. Planifica, desarrolla y evalúa proyectos de cooperación y desarrollo en otros países. Realiza funciones de observador internacional en procesos de paz y de democratización. Media en la gestión de crisis y en la resolución de conflictos.

Universidad Carlos III de Madrid