
Presencial

5 años

Español

Septiembre
Descripción
Los estudios conjuntos de Ciencias Políticas y Sociología con una amplia tradición tanto en nuestro país como fuera de él, tratándose de disciplinas muy cercanas por su objeto de estudio y por sus metodologías.
Objetivos
La estimación es que el alumnado a tiempo completo pueda realizar la combinación de asignaturas necesarias para obtener los dos títulos oficiales de Grado en cuatro años y medio presenciales, más otro periodo semipresencial dedicado a la realización de prácticas externas y trabajo fin de Grado.
Este último periodo, dedicado a la proyección profesional, podrá realizarse bien dentro del Grado de Ciencia Política y de la Administración, bien dentro de Grado de Sociología. El número total de créditos a cursar, resulta sensiblemente inferior al que habrían de cursarse de realizar los Grados de forma independiente.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 90 |
Obligatoria | 228 |
Optativa | 0 |
Prácticas externas obligatorias | 0 |
Trabajo final de grado obligatorio | 24 |
CRÉDITOS TOTALES | 354 |
Salidas Profesionales
Existen muy diversos y prometedores yacimientos de empleo y amplias oportunidades de empleabilidad para las personas con la doble titulación.
En nuestro contexto geográfico más cercano existe una gran demanda de sociólogos y politólogos, especialmente en las administraciones públicas (Junta de Andalucía), otras entidades políticas (partidos políticos, asociaciones, etc.), ONG, sin olvidar la presencia de numerosas empresas dedicadas a los estudios de opinión, marketing, publicidad, etc.
A lo anterior se añaden salidas como la intervención social, la investigación social aplicada, la educación, la organización del trabajo y de las políticas públicas, etc., o como el acceso a la función pública (muy especialmente en el Cuerpo Diplomático), ser analista y consultor nacional o internacional, la gestión de organizaciones gubernamentales o no gubernamentales, el ejercicio como agente de desarrollo local, la investigación superior (universitaria o en centros especializados), etc.