Skip to main content

Grado en Antropología – Universidad de Valladolid

Tipología Título Universitario
Presencial
Calendario Título Universitario
4 años
Idea Título Universitario
Español
Ubicación Título Universitario
Valladolid

Descripción del Grado en Antropología – Universidad de Valladolid

El Plan de estudios da respuesta a una triple necesidad formativa y de adquisición de las competencias generales y específicas previstas en el título:

- Proporcionar una información sistematizada de los principales referentes teóricos de la antropología social y cultural.
- Proporcionar una formación especializada en materia de gestión sostenible del patrimonio y estudios de género.
- Proporcionar la metodología y los instrumentos que le permitan analizar e intervenir en contextos complejos con las herramientas adecuadas.

Objetivos y competencias principales

El Plan introduce dos líneas en las que existe un particular interés y en las que el proyecto hace especial hincapié, por constituir un rasgo distintivo respecto de la oferta del grado de Antropología Social en el resto de las universidades que lo ofertan. Estas dos líneas son patrimonio cultural y género.

- El patrimonio cultural, tanto material como inmaterial, que precisa de una gestión sostenible. El Plan de estudios se detiene en estos contenidos y los agrupa mayoritariamente en el seno de la materia Cultura y sociedad, que pone énfasis en los aspectos culturales como motor de la diversidad y el desarrollo comunitario.
- Los estudios antropológicos incorporaron desde sus comienzos la variable de género como una de las fundamentales para el análisis de las sociedades y su producción cultural. En el Plan de estudios se desarrolla bajo el epígrafe Antropología del género, pretende interesar de manera especial en este campo de trabajo.

En cualquier caso, el estudiante deberá, al final de su formación, conocer y comprender las etnografías clásicas y modernas de la disciplina y aprender a diseñar y a realizar estudios de caso sobre los que debe finalmente escribir y presentar estudios monográficos basados en la investigación sistemática de campo.

Salidas profesionales

Los principales ámbitos ocupacionales en los que se constata una presencia de antropólogas/os son los siguientes:

  • Valorización y gestión del patrimonio etnológico y cultural (museos, Diputaciones, empresas de gestión cultural)
  • Investigación o intervención en el ámbito intercultural, mediación cultural y desarrollo local (Ayuntamientos, Diputaciones, Gobiernos Autonómicos y Ministerios),
  • Cooperación internacional (ONGs, especialmente).
  • Estudios de mercado y consumo (empresas de estudios de mercado),
  • Consultoría de recursos humanos u organizativa (empresas, cooperativas),
  • Comunicación-documentación (autónomos),
  • Profesionales de la salud – profesionales de la educación.
  • Estudios ambientales (investigaciones, empresas de gestión ambiental),
  • Pericias judiciales (autónomos).
  • Técnicos en igualdad (empresas, instituciones públicas).
  • Técnicos de normalización lingüística en algunas CCAA. (Instituciones públicas).

Preguntas frecuentes

¿Cómo se distribuyen los créditos?

Este grado universitario cuenta con un total de 240 créditos.

Descubre más información sobre la Universidad de Valladolid

La Universidad de Valladolid es una universidad pública fundada en 1241, siendo la segunda universidad más antigua de España. Cuenta con 7 campus repartidos en 4 ciudades e imparte numerosas titulaciones de grado y posgrado en todas las áreas de conocimiento.

¡Para nosotros es muy importante conocer tu opinión!

En Uniscopio trabajamos con el objetivo de ofrecer información de calidad a todos los estudiantes. Dinos si esta página ha sido útil en tu búsqueda de universidad.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Descubre otras universidades recomendadas

Filtrar