
Presencial

4 años

Español

Septiembre
Descripción
La Antropología Social y Cultural es una disciplina que estudia la variabilidad de las culturas humanas.
Además de su perspectiva transcultural y de su interés en las relaciones interculturales, esta disciplina se caracteriza metodológicamente por el uso de la etnografía, basada en trabajo de campo como forma de investigación específica.
Puede ofrecer una contribución decisiva al estudio y la intervención en temas sociales que son candentes en nuestro país, como el multiculturalismo o los procesos migratorios.
Objetivos
- Proporcionar las herramientas teóricas, metodológicas y aplicadas necesarias para el estudio de la diversidad cultural en el contexto de los procesos de globalización. Y en particular atendiendo al análisis de procesos sociales y culturales radicados en Andalucía.
- Conocer, fomentar y respetar la diversidad cultural en sus múltiples facetas: sexo-género, relaciones inter étnicas, religión, pensamiento político, reconocimiento de otras racionalidades culturales distintas a la occidental, visiones diversas dentro de la cultura occidental.
- Reconocer y analizar la complejidad de dinámicas locales y su articulación con procesos globales de amplio alcance en las sociedades contemporáneas, y los resultados de transmisión cultural y/o conflicto que puedan darse.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatoria | 102 |
Optativa | 60 |
Prácticas externas obligatorias | 6 |
Trabajo final de grado obligatorio | 12 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
- Relaciones interculturales y diversidad cultural, con especial atención a las cuestiones y problemas relacionados con la inmigración.
- Patrimonio etnológico.
- Desarrollo territorial y cooperación internacional.
- Promoción y gestión cultural.
- Docencia e investigación básica.