Skip to main content

Grado en Administración y Dirección de Empresas – Universidad de Murcia

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Español / Inglés
Español Inglés
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

Los estudios de Administración y Dirección de Empresas (ADE), muy arraigados en el conjunto de la universidad española, configuran un título con una de las tasas de inserción laboral más elevadas y van dirigidos a personas con una especial sensibilidad con el espíritu emprendedor y creativo, además de una predisposición para adquirir competencias relacionadas con la comprensión del ámbito empresarial, la interpretación de la realidad económica y la aplicación de los conocimientos para una gestión eficiente de la empresa.

Objetivos

  • Gestionar y administrar la empresa u organización de pequeño tamaño.
  • Integrarse en cualquier área funcional de una empresa u organización mediana o grande y desempeñar con soltura cualquier labor de gestión en ella encomendada.
  • Valorar la situación y previsible evolución de una empresa.
  • Emitir informes de asesoramiento sobre empresas y mercados.
  • Redactar proyectos de gestión global o de áreas funcionales de la empresa.
  • Identificar las fuentes de información económica relevante y su contenido.
  • Entender las instituciones económicas.
  • Derivar de los datos económicos información relevante imposible de reconocer por no profesionales.
  • Usar habitualmente la tecnología de la información y las comunicaciones en todo su desempeño profesional.
  • Aplicar al análisis de los problemas criterios profesionales basados en el manejo instrumentos técnicos.
  • Comunicarse con fluidez en su entorno y trabajar en equipo.
  • Analizar las consecuencias del marco institucional sobre el entorno económico empresarial.
  • Entender los fundamentos teóricos de la economía
  • Conocer la economía española y mundial
  • Conocer la teoría básica de la empresa, su organización y áreas funcionales
  • Conocer el entorno social y la historia económica
  • Conocer la fiscalidad empresarial
  • Poseer conocimientos básicos del ordenamiento jurídico relacionado con la empresa
  • Poseer conocimientos de dirección general de la empresa, de dirección de recursos humanos y de dirección de producción
  • Poseer conocimientos de dirección económico-financiera
  • Poseer conocimientos de dirección e investigación comercial
  • Poseer conocimientos de Contabilidad financiera y de costes y auditoría
  • Conocer las herramientas y técnicas matemáticas aplicadas a la empresa
  • Conocer técnicas y métodos estadísticos y econométricos
  • Ser capaz de gestionar y administrar la empresa u organización de pequeño tamaño, entendiendo su ubicación competitiva e institucional e identificando sus fortalezas y debilidades.
  • Ser capaz de integrarse en cualquier área funcional de una empresa u organización mediana o grande y desempeñar con
    soltura cualquier labor de gestión en ella encomendada.
  • Ser capaz de valorar a partir de los registros relevantes de información, la situación y previsible evolución de una empresa.
  • Ser capaz de emitir informes de asesoramiento sobre situaciones concretas de empresas y mercados.
  • Ser capaz de redactar proyectos de gestión global o de áreas funcionales de la empresa.
  • Ser capaz de identificar las fuentes de información económica relevante y su contenido
  • Ser capaz de entender las instituciones económicas como resultado y aplicación de representaciones teóricas o formalesacerca de cómo funciona la economía.
  • Ser capaz de derivar de los datos, información relevante imposible de reconocer por no profesionales.
  • Ser capaz de aplicar al análisis de los problemas, criterios profesionales basados en el manejo instrumentos técnicos.
  • Ser capaz de analizar las consecuencias del marco institucional sobre el entorno económico empresarial.

Distribución de Créditos

DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS POR TIPO DE MATERIA
TIPO DE MATERIA CRÉDITOS
Formación Básica (BA) 60
Obligatorias (OB) 162
Optativas (OP) 6
Prácticas Externas Obligatorias (PE) 6
Trabajo Fin de Grado (TFG) 6
TOTAL 240

Salidas Profesionales

  • Ejercicio libre de la profesión, prestación de servicios: Asesoría Fiscal, Financiera, Laboral. Auditoria. Asesoría y consultoría en actuaciones judiciales y forenses. Asesoría y consultoría en constitución y disolución de sociedades. Asesoría y consultoría en gestión de patrimonios. Análisis y estudios de Mercados. Análisis de Riesgos. Contabilidad. Control de Calidad. Comercialización y Ventas. Creación de Empresas. Dirección o gerencia de empresas Financiación. Formación. Gestión Administrativa. Investigación de Mercados. Logística. Planificación y Desarrollo. Prevención de Riesgos Laborales. Publicidad y Marketing. Recursos Humanos. Seguros, Patentes y Marcas, Propiedad Inmobiliaria, Tasación.
  • Empresa privada: Agencia y sociedades de valores. Gerencia y Dirección Gral. Administración. Financiero y contable. Auditoria. Banca. Productos financieros. Producción. Organización. Ventas. Comercial-Marketing. Publicidad. Personal. Riesgos sector financiero.
  • Administración Pública: Cuerpo de Interventores. Técnicos Medio y/o Superior de Organismos Públicos. Cuerpos de Gestión y/o Administradores Superiores.
  • Docencia e Investigación: Centros de Enseñanza Secundaria. Universidades. Centros de Investigación. Centros de Formación de Empresas. Centros de Formación y/o de Enseñanza no reglada.