Skip to main content

Grado en Administración y Dirección de Empresas – Universidad de Cádiz

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Español
Español
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

El objetivo general del Grado en Administración y Dirección de Empresas es formar profesionales que sean capaces de desempeñar labores de dirección, gestión, asesoramiento y evaluación en empresas y otras organizaciones.

Esas labores se pueden desarrollar en el ámbito global de la organización o en cualquiera de sus áreas funcionales (producción, comercialización, dirección de recursos humanos, inversión, financiación o contabilidad).

Objetivos

  • Capacidad para dirigir y gestionar empresas, así como otras organizaciones públicas o privadas
  • Capacidad para analizar los diferentes subsistemas de la organización
  • Visión de conjunto de la empresa, comprensión de las relaciones que se establecen entre los diferentes subsistemas
  • Capacidad para analizar el entorno de la organización, así como su influencia sobre los diferentes procesos empresariales
  • Capacidad para utilizar las diferentes herramientas y técnicas que apoyan la toma de decisiones empresariales
  • Capacidad para resolver problemas empresariales complejos
  • Visión estratégica de la organización
  • Comprensión de las implicaciones sociales de las decisiones empresariales
  • Competencias personales para desarrollar trabajos de carácter directivo
  • Espíritu emprendedor

Distribución de Créditos

Tipo de materia Créditos ECTS
CRÉDITOS TOTALES 240

Salidas Profesionales

  • Dirección general: labores de planificación estratégica, operativa y de gerencia
  • Dirección o gestión funcional: producción, distribución, logística, expansión, comercialización, control de calidad, gestión de recursos humanos o administración.
  • Consultoría y asesoría: encargados de realizar análisis financieros, económicos, fiscales, laborales o investigación de mercados.
  • Gestoría administrativa: en áreas fiscal, laboral…
  • Banca e instituciones financieras: labores administrativas, financieras y de contabilidad, de control de productos o comercialización.
  • Administración pública y organismos oficiales: para realizar tareas en los cuerpos de gestión y puestos técnicos en las Comunidades Autónomas, corporaciones locales o estatales, Hacienda, Seguridad Social…
  • Docencia: como profesor en centros de enseñanza y en las propias empresas