
Presencial

4 años

Español inglés

Septiembre
Descripción
El Grado en Administración y Dirección de Empresas persigue como objetivo dotar a los graduados de una formación versátil, que les permita tanto iniciar su propio negocio como desempeñar funciones de dirección y gestión en empresas y otras instituciones publicadas y privadas. Los graduados aprenderán a identificar y anticipar oportunidades, asignar recursos, organizar la información, seleccionar y motivar a las personas, tomar decisiones en condiciones inciertas, evaluar resultados, mejorar la competitividad de las organizaciones, y contribuir al desarrollo sostenible.
Grado Bilingüe
Los estudiantes podrán matricularse en la modalidad bilingüe, consistente en la realización de al menos 60 ECTS de asignaturas impartidas en inglés en el Grado de la Universidad de Almería, y una estancia de un año en una universidad de habla inglesa, con el programa ERASMUS o similar, en dónde deberán cursar al menos otros 60 ECTS. La Universidad certificará que se ha cursado el título en modalidad bilingüe.
Competencias
Los alumnos de nuevo ingreso deben poseer espíritu emprendedor y competitivo, y curiosidad por el mundo de los negocios y la creación de empresas.
Aunque es valorable un conocimiento previo en el área de Ciencias Sociales y en materias de Economía de Empresa, éste no es imprescindible para el acceso a la titulación, ya que la formación básica ofrece una formación general en estas materias.
Los alumnos deberían tener una actitud favorable hacia la asunción de responsabilidades, la dirección de personas, la toma de decisiones en ambiente de incertidumbre, el espíritu crítico, el trabajo en grupo y el comportamiento ético.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos |
Básica | 60 |
Obligatoria | 156 |
Optativa | 6 |
Prácticas Externas | 12 |
Trabajo Fin De Estudio | 6 |
Total | 240 |
Salidas Profesionales
Salidas profesionales
El Grado en ADE ofrece a sus titulados un amplio abanico de posibilidades laborales:
- Crear sus propias empresas y recurrir al autoempleo.
- Desempeñar labores de asesoría y consultoría (ejercicio libre de la profesión).
- Trabajar en el sector privado, desempeñando funciones de Dirección general de empresas familiares, pymes y grandes empresas, nacionales y multinacionales.
- Trabajar en el sector privado, desempeñando funciones de gestión y dirección de responsabilidad media o superior en cualquier área funcional de cualquier tipo de empresa.
- Trabajar en el sector público (tanto nacional, regional y local como en organismos internacionales).
- Dedicarse a la docencia (tanto en la enseñanza secundaria como en la Universidad).
- Dedicarse a la investigación.