
Presencial

5 años

Español Catalán

Septiembre
Descripción
El itinerario de doble grado en Derecho y Administración y Dirección de empresas forma profesionales capaces de realizar tareas de gestión, asesoramiento y evaluación en las empresas que pueden desarrollarse en el ámbito global de la organización o en cualquier de las áreas funcionales: producción, recursos humanos, finanzas, comercialización, inversión, administración o contabilidad.
Además, proporciona una formación jurídica básica que engloba tanto los conocimientos teóricos sobre el ordenamiento jurídico así como las herramientas metodológicas necesarias para poder interpretar y aplicar las normas que lo integran.
Objetivos
El itinerario de doble grado en Derecho y ADE tiene como finalidad ofrecer una formación que permita:
- El dominio intelectual del derecho vigente y el enjuiciamiento crítico de normas e instituciones.
- Desarrollar actividades de gestión, asesoramiento, y evaluación en las organizaciones en cualquier de sus áreas funcionales: producción, recursos humanos, financiación, comercialización, inversión, administración o contabilidad.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatoria | 267 |
Optativa | 0 |
Prácticas externas obligatorias | 15 |
Trabajo final de grado obligatorio | 15 |
CRÉDITOS TOTALES | 366 |
Salidas Profesionales
Consecuentemente, el estudiante adquiere una doble preparación, desde el punto de vista empresarial y desde el punto de vista jurídico, lo cual aumenta las posibilidades de ocupación, puesto que han obtenido las competencias y los conocimientos propios de las dos titulaciones.
En este sentido, las opciones laborales más interesantes por los graduados y graduadas en este itinerario de doble grado son:
- El libre ejercicio de las profesiones de abogado y de procurador, un golpe superado el máster correspondiente.
- La asesoría y consultoría jurídica en instituciones públicas y empresas privadas.
- La participación en concursos para acceder a las profesiones siguientes: notario, registrador, funcionarios de la administración de Justicia, funcionarios de las administraciones públicas y de los organismos internacionales, entre otros.
- El ejercicio de la profesión de economista. En concreto, se los capacita para el desarrollo de los perfiles profesionales siguientes: Consultor/a de inversiones y finanzas. Analista de mercados. Asesor/a fiscal. Auditor/a. Director/a comercial y experto/a en marketing. Experto/a en contabilidad. Gestor/a y director/a de empresas. Gestor/a y director/a de organizaciones públicas y de instituciones sin ánimo de lucro.