Skip to main content

Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas – Universidad Miguel Hernández de Elche

Tipología Título Universitario
Presencial
Calendario Título Universitario
5 años
Idea Título Universitario
Español
Ubicación Título Universitario
Elche

Descripción del grado

El objetivo del Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas (DADE) es formar profesionales versátiles y capaces de desenvolverse de manera eficiente en el ámbito jurídico – empresarial. Esta planificación conjunta permite la adquisición de especialidades académicas, Derecho y ADE, con elevada complementariedad entre sí. Favorece igualmente la formación integral del alumno, estimulando siempre un pensamiento crítico e innovador. La oferta formativa se completa con la movilidad nacional e internacional de sus estudiantes a través de la existencia de numerosos programas de intercambio con otras Universidades (Programa Erasmus/Séneca, Leonardo, Sicue, etc) y convenios con múltiples empresas.

El doble grado se imparte en la modalidad presencial y en horario de mañana. El número de plazas a ofertar es de 60.

Objetivos y competencias principales

- Capacidad para identificar y emprender iniciativas empresariales y profesionales
- Capacidad para diseñar y desarrollar un proceso de dirección estratégica
- Habilidad para interpretar los fundamentos del Derecho, con especial incidencia en los ámbitos Mercantil, Laboral y Tributario, así como para llevar a cabo su aplicación a la actividad empresarial.
- Capacidad para analizar los problemas generales en el ámbito del Derecho Tributario.
- Capacidad para relacionar los conocimientos sobre las teorías e instituciones económicas fundamentales.
- Capacidad para analizar los problemas generales en el ámbito de la microeconomía y la macroeconomía.
- Capacidad para percibir y valorar la importancia de las nuevas tecnologías en el ámbito empresarial y de su entorno económico
- Capacidad para analizar la relación entre la empresa y su entorno económico, distinguiendo las áreas funcionales: producción, inversión, financiación y comercialización, así como la técnica contable para obtener la situación económico-financiera con especial énfasis en las pequeñas y medianas empresas
- Dominar el sistema institucional y la forma compleja de producción del derecho en sus diferentes niveles: local, autonómico, estatal, europeo e internacional.
- Desarrollar y estructurar normativas
- Comprender y aplicar los principios básicos de argumentación jurídica.
- Comprender la posición jurídica de los ciudadanos en sus relaciones con las administraciones públicas y en general con los poderes públicos.
- Comprender y conocer cómo funciona la empresa como sistema, sus principales áreas funcionales y la incidencia del ordenamiento mercantil, laboral y tributario en su creación y desarrollo.
- Conocer las principales instituciones jurídico-públicas.

Salidas profesionales

Grado en Derecho
SECTOR PRIVADO (Ejercicio profesional):

  • Ejercicio profesional de la abogacía con la posibilidad de incorporación a grandes firmas de abogados.
  • Ejercicio profesional como Procurador de los Tribunales.
  • Actividades privadas de asesoramiento jurídico: fiscal, laboral, administrativo o mercantil.
  • Empleo en el sector de los mercados financieros (Banca, Seguros, Bolsa)
  • Departamento jurídico de empresas.
  • Departamentos de Recursos Humanos.
  • Gestión de empleo y asesoramiento sociolaboral en sindicatos, servicios de empleo, de desarrollo local y promoción de empleo.
  • Desarrollo de su profesión en el ámbito internacional en general y, en particular, en el espacio de la Unión Europea, tanto en el ámbito funcionarial como a través de la incorporación a las diversas instituciones internacionales tales como la OAMI (con sede en Alicante), ONU, OIT, UNESCO. Los especialistas en Derecho Comunitario e Internacional son cada vez más requeridos y la gestión en Programas de Iniciativa comunitaria es un área en expansión.

ACCESO A CUERPOS DE FUNCIONARIOS. CONCURSO OPOSICIÓN:
Carrera Judicial:

    • Jueces, Magistrados y Fiscales.
    • Secretarios Judiciales.
    • Cuerpos Jurídico-Militares.

Cuerpo de Letrados de altos Organismos Consultivos del Estado:

    • Letrados de las Cortes.
    • Letrados del Consejo de Estado.
    • Letrados de la Dirección General de Registros y del Notariado.
    • Letrados del Tribunal de Cuentas.

Grado en Administración y Dirección de Empresas
Las salidas profesionales que ofrece el Grado en Administración y Dirección de Empresas son muchas, variadas y están especialmente relacionadas con puestos de trabajo de responsabilidad media y alta en cualquier tipo de organización, incluso facilitando el acceso al trabajo por cuenta propia, a través de la creación de empresas.

A continuación siguiendo diversos criterios enumeramos la mayoría de las salidas profesionales:
Por entidad oferente: – Empresas de todo tipo: sectores agrícola, industriales y de servicios, asesorías, consultoras, banca, entidades financieras y seguros, academias y centro de enseñanza, formación e investigación. – Administraciones públicas: organismos nacionales, autonómicos, locales e internacionales en todos los cuerpos y escalas, algunos de ellos específicos; centros de enseñanza y de investigación tales como centros de secundaria/bachillerato, formación profesional, universidad. – Organizaciones sin fines de lucro: asociaciones, fundaciones, ONGs, etc. – Autoempleo.
Por la naturaleza del trabajo: – Dirección y gerencia. – Auditorías contable, fiscal y de sistemas de información. – Gestión financiera, contable y control presupuestario de las empresas. – Planes de viabilidad. – Aplicación de las tecnologías de la información. – Estudios sobre la producción, el gasto y la inversión. – Comercio exterior y prospectiva de mercados. – Gestión de personal, Seguridad Social y nóminas – Asesoría fiscal. – Peritaje judicial e intervención en procesos concursales. – Gestión de entidades bancarias. – Gestión de Administraciones Públicas. – Docencia.

A las salidas profesionales propias de cada uno de los Grados por separado se añade el refuerzo que esta titulación conjunta supone en la capacitación para el desempeño de puestos de máxima responsabilidad. Esto tanto en el sector público (dirección y acceso a los cuerpos superiores de la función pública) como en el sector privado (dirección de empresas, banca privada y banca de inversión, consultoría estratégica, auditoras y consultoras, o, por ejemplo, despachos jurídicos nacionales e internacionales).

Preguntas frecuentes

¿Cómo se distribuyen los créditos?

Este grado universitario cuenta con un total de 366 créditos.

Descubre más información sobre la Universidad Miguel Hernández

La Universidad Miguel Hernández de Elche es una universidad pública con sede principal en Elche. Oferta más de 25 titulaciones de grado y más de 50 titulaciones de máster en sus cuatro campus repartidos por la provincia de Alicante.

¡Para nosotros es muy importante conocer tu opinión!

En Uniscopio trabajamos con el objetivo de ofrecer información de calidad a todos los estudiantes. Dinos si esta página ha sido útil en tu búsqueda de universidad.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Descubre otras universidades recomendadas

Filtrar