
Presencial

6 años

Español

Septiembre
Descripción
Su interés formativo resulta indudable pues permite la obtención de un perfil profesional de gran proyección en el ámbito laboral al capacitarse en dos disciplinas complementarias y al mismo tiempo que cada vez se ven a demandar más en la sociedad, bien en el sector privado o bien en el sector público o no lucrativo.
¿Por qué estudiar esta titulación?
- Resolver problemas de forma efectiva, valorando la importancia que tiene la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en el avance socioeconómico y cultural de la sociedad.
- Trabajar de forma colaborativa.
- Comportarse con ética y responsabilidad social como ciudadano y como profesional.
- Entender la importancia de la cultura emprendedora y conocer los medios al alcance de las personas emprendedoras.
- Asumir como profesional y ciudadano la importancia del aprendizaje a lo largo de la vida.
- Valorar críticamente el conocimiento, la tecnología y la información disponible para resolver los problemas con los que deben enfrentarse.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 94 |
Obligatoria | 294 |
Optativa | 0 |
Prácticas externas obligatorias | 0 |
Trabajo final de grado obligatorio | 12 |
CRÉDITOS TOTALES | 400 |
Salidas Profesionales
El título de graduado en Derecho conseguirá que los alumnos que finalicen los estudios cuenten con una formación teórica y práctica en nuestro sistema jurídico, tanto el de ámbito nacional como el autonómico y el europeo.
Los graduados serán capaces de comprender el funcionamiento del sistema jurídico, sabrán argumentar en derecho y conocerán las herramientas básicas para actuar en los Tribunales.
Los graduados en ADE deberán manejar los conceptos y técnicas empleados en las diferentes áreas funcionales de la empresa, así como entender las relaciones que existen entre ellas y con los objetivos generales de la organización. Así mismo están capacitados para tomar decisiones y asumir tareas directivas.