
Presencial

5 años

Español

Septiembre
Descripción
Estudiar un Doble Grado en ADE y Economía en la Universidad Loyola permite al alumnado cursar, de forma simultánea, los estudios propios del Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) y del Grado en Economía. De esta manera, quienes acceden a esta formación obtienen DOS titulaciones superiores (cada uno de los dos grados), desarrollando un perfil más versátil y polivalente de cara al mercado laboral.
El itinerario de estudios diseñado proporciona a los graduados o graduadas en el doble grado en ADE y Economía conocimientos teóricos y prácticos de la empresa, de la dirección y gestión de sus departamentos, enfocado, además, desde la perspectiva de la situación económica actual.
¿Por qué estudiar este Grado?
En una sociedad en crisis, caracterizada por un entorno cambiante e inestable, adquiere cada vez más importancia contar con un perfil crítico y analista, capaz de llevar a la toma de decisiones. Estudiar el doble grado en ADE y Economía en la Universidad Loyola ofrece la posibilidad de obtener dos títulos de grado en solo cinco años, con un profundo conocimiento de ADE y de Economía.
Los graduados o graduadas en ADE y Economía cuenta con la formación necesaria para asumir responsabilidades de alto valor añadido en empresas y en organismos públicos.
Las personas tituladas con el doble grado en ADE y Economía obtienen un perfil versátil y la cualificación necesaria para ejercer su profesión con garantías. A estos estudiantes se le otorga la capacidad de gestión empresarial y comprensión del complejo mundo de la economía.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
CRÉDITOS TOTALES | 480 |
Salidas Profesionales
Entre las salidas profesionales para los titulados en ADE están: Dirección general: labores de planificación estratégica, operativa y de gerencia. Dirección o gestión funcional: producción, distribución, logística, expansión, comercialización, control de calidad, gestión de recursos humanos o administración.
Las salidas profesionales de economía son:
- Servicios de estudios y planificación.
- Fiscalidad.
- Administración pública.
- Organismos internacionales.
- Comercio Exterior.
- Dirección o gerencia de empresas.
- Consultoría económica.
- Docencia e Investigación.