Skip to main content

Grado en Veterinaria – Universidad Católica de Valencia

Tipología Título Universitario
Presencial
Calendario Título Universitario
5 años
Idea Título Universitario
Español
Ubicación Título Universitario
Valencia

Descripción del Grado en Veterinaria – Universidad Católica de Valencia

La Veterinaria es una disciplina fundamental para nuestra vida diaria, ya que interviene en el cuidado de nuestras mascotas, en la prevención, control y erradicación de enfermedades transmisibles de los animales al ser humano, en la producción de alimentos de origen animal y en la seguridad alimentaria en general.

El Grado en Veterinaria permite que el estudiante, al finalizar sus estudios disponga de las herramientas conceptuales, manuales y técnicas para desarrollar el ejercicio profesional de veterinario.

Objetivos y competencias principales

El Grado en Veterinaria cuenta con grandes infraestructuras propias para favorecer la mejor formación de sus alumnos.

Así, dispone de Laboratorios Experimentales equipados con la última tecnología, una Granja Docente con más de 600 animales en una explotación multiespecia en plena producción, así como un Hospital Clínico Veterinario dotado del equipamiento más novedoso.

- Formación tutorizada durante el desarrollo curricular.
- Prácticas en grupos reducidos.
- Prácticas tuteladas y rotatorio clínico en hospital veterinario universitario, clínicas veterinarias, núcleos zoológicos y empresas.
- Distintos programas de internacionalización: Erasmus, Mundos y otros.
- Becas de colaboración en el hospital veterinario universitario y granja docente.
- Energías docentes y de investigación con otras titulaciones UCV: veterinaria marina, biotecnología veterinaria, terapia asistida con animales.

Salidas profesionales

Corresponde a los Veterinarios el control de la higiene y de la tecnología en la producción y elaboración de alimentos de origen animal, así como la prevención y lucha contra las enfermedades animales, particularmente las zoonosis, y el desarrollo de las técnicas necesarias para evitar los riesgos que en el hombre pueden producir la vida animal y sus enfermedades.

  • Asesoramiento y peritaje en aspectos veterinarios y de bioseguridad.
  • Dirección técnica de explotaciones ganaderas y de acuicultura.
  • Dirección técnica veterinaria de bioparques y grandes acuarios.
  • Ejercicio de la función pública en áreas competenciales específicas como la seguridad alimentaria, la salud pública y la sanidad animal.
  • Ejercicio de la medicina y cirugía en clínicas y hospitales veterinarios.
  • Formación de otros científicos y técnicos.
  • Gestión veterinaria de espacios naturales y cinegéticos.
  • Investigación en Universidades, centros públicos y privados de ámbito científico y tecnológico.
  • Trabajo en empresas de los distintos sectores agroalimentarios y fármaco-veterinarios.

Preguntas frecuentes

¿Cómo se distribuyen los créditos?

Este grado universitario cuenta con un total de 300 créditos, que se distribuyen en: Formación Básica (BA) 60. Obligatorias (OB) 204. Optativas (OP) 6. Prácticas Externas Obligatorias (PE) 24. Trabajo Fin de Grado (TFG) 6.

Descubre más información sobre la Universidad Católica de Valencia

La Universidad Católica de Valencia es una universidad privada con seis campus y con sede principal en Valencia. Cuenta con una amplia oferta formativa y presume de contar con un más de un 85% de egresados trabajando en perfiles profesionales relacionados con sus estudios.

¡Para nosotros es muy importante conocer tu opinión!

En Uniscopio trabajamos con el objetivo de ofrecer información de calidad a todos los estudiantes. Dinos si esta página ha sido útil en tu búsqueda de universidad.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Hidden
Hidden
Nombre*