
Presencial

4 años

Español

Septiembre
Descripción
El grado en Terapia Ocupacional habilita para la profesión regulada de Terapeuta Ocupacional y proporciona una formación basada en la teoría y en la práctica de la Ciencia Ocupacional, con el objetivo de maximizar la salud y el bienestar de las personas a lo largo de su ciclo vital.
Consiste en utilizar la ocupación significativa (actividades de la vida diaria, educación, trabajo, juego, ocio y participación social) con un fin terapéutico.
Competencias
- Reconocer los elementos esenciales de la profesión de terapeuta ocupacional, incluyendo los principios éticos, las responsabilidades legales, el ejercicio profesional centrado en individuos y poblaciones, respetando su autonomía y el secreto profesional.
- Conocer las organizaciones nacionales e internacionales de salud, así como los entornos y condicionantes de los diferentes sistemas de salud.
- Obtener y utilizar datos epidemiológicos y valorar tendencias y riesgos para fundar la toma de decisiones sobre salud.
- Reconocer las propias limitaciones y la necesidad de mantener y actualizar su competencia profesional, prestando especial importancia al aprendizaje de manera autónoma de nuevos conocimientos y técnicas y a la motivación por la calidad.
- Conocer, valorar críticamente y saber utilizar las fuentes de información para obtener, organizar, interpretar y comunicar la información científica, sanitaria, sociosanitaria y social, preservando la confidencialidad de los datos.
- Comprender los fundamentos conceptuales de la naturaleza ocupacional del ser humano y el desempeño de sus ocupaciones a lo largo del ciclo vital.
- Comprender y reconocer la interrelación entre los conceptos de bienestar, salud, ocupación significativa, dignidad y participación.
- Comprender y reconocer la importancia de los factores contextuales como determinantes de disfunción ocupacional.
- Reconocer los determinantes de salud en la población, los recursos y equipos multiprofesionales y las acciones de prevención, mantenimiento y promoción de la salud, tanto a nivel individual como comunitario.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatoria | 108 |
Optativa | 24 |
Prácticas externas obligatorias | 42 |
Trabajo final de grado obligatorio | 6 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
- Ámbito sanitario (hospitales, centros de salud, clínicas de rehabilitacion, clínicas pediatricas, mutuas, gerontología)
- Ámbito social (servicios sociales, atención a discapacidades, asociaciones de enfermos, lucha contra la drogadicción, prisiones)
- Ámbito educativo (educación especial, colectivos asistenciales, docencia); y otros.