
Presencial

4 años

Español

Septiembre
Descripción
El grado en Terapia Ocupacional habilita para la profesión regulada de Terapeuta Ocupacional y proporciona una formación basada en la teoría y en la práctica de la Ciencia Ocupacional, con el objetivo de maximizar la salud y el bienestar de las personas a lo largo de su ciclo vital.
Consiste en utilizar la ocupación significativa (actividades de la vida diaria, educación, trabajo, juego, ocio y participación social) con un fin terapéutico.
Objetivos
- Conocer las organizaciones nacionales e internacionales de salud, así como los entornos y condicionantes de los diferentes sistemas de salud.
- Obtener y utilizar datos epidemiológicos y valorar tendencias y riesgos para fundar la toma de decisiones sobre salud.
- Reconocer las propias limitaciones y la necesidad de mantener y actualizar su competencia profesional, prestando especial importancia al aprendizaje de manera autónoma de nuevos conocimientos y técnicas y a la motivación por la calidad.
- Comprender los fundamentos conceptuales de la naturaleza ocupacional del ser humano y el desempeño de sus ocupaciones a lo largo del ciclo vital.
- Comprender y reconocer la interrelación entre los conceptos de bienestar, salud, ocupación significativa, dignidad y participación.
- Comprender y reconocer la importancia de los factores contextuales como determinantes de disfunción ocupacional.
- Reconocer los determinantes de salud en la población, los recursos y equipos multiprofesionales y las acciones de prevención, mantenimiento y promoción de la salud, tanto a nivel individual como comunitario.
- Realizar la evaluación y la adaptación del entorno para promover la participación en ocupaciones significativas en las diferentes facetas de la vida diaria, la autonomía personal y la calidad de vida.
- Obtener y elaborar, con la información relevante, la historia del desempeño ocupacional a lo largo de todo el proceso.
- Realizar la evaluación del funcionamiento ocupacional adecuada a las necesidades de individuos y poblaciones.
- Determinar las disfunciones y necesidades ocupacionales, definir la planificación y establecer la intervención de Terapia Ocupacional, utilizando el potencial terapéutico de la ocupación significativa, a través del uso de la actividad, con el consentimiento y la participación de los individuos y poblaciones.
- Realizar la evaluación ocupacional, determinar la planificación y establecer la intervención de Terapia Ocupacional, utilizando el potencial terapéutico de la ocupación significativa, a través del uso de la actividad, con el consentimiento y la participación de los individuos y poblaciones.
- Colaborar con grupos y comunidades para promover la salud y el bienestar de sus miembros mediante la participación en la ocupación significativa.
- Comprender los fundamentos de acción, indicaciones y eficacia de las intervenciones de Terapia Ocupacional, basándose en la evidencia científica disponible.
- Adquirir y desarrollar habilidades, destrezas y experiencia práctica en el contexto sociosanitario y comunitario.
- Escuchar de manera activa, obtener y sintetizar información pertinente acerca de los problemas y las demandas ocupacionales de los individuos y poblaciones y comprender el contenido de esta información.
- Establecer una comunicación interpersonal asertiva con todos los interlocutores que sean relevantes durante el proceso de Terapia Ocupacional.
Distribución de Créditos
DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS POR TIPO DE MATERIA | |
TIPO DE MATERIA | CRÉDITOS |
Formación Básica (BA) | 60 |
Obligatorias (OB) | 108 |
Optativas (OP) | 24 |
Prácticas Externas Obligatorias (PE) | 0 |
Trabajo Fin de Grado (TFG) | 6 |
TOTAL | 240 |
Salidas Profesionales
El Graduado en Terapia Ocupacional está capacitado para propiciar el cambio para mejorar la calidad de vida de un individuo mediante el uso con fines terapéuticos de la ocupación y el entorno.
La Terapia Ocupacional es una profesión del ámbito de la salud y social que se preocupa por la mejora de las habilidades de la vida diaria de individuos con problemas de salud mental, físicos, déficit sensoriales, y/o necesidades sociales.
Para ello, este profesional interviene en los siguientes campos de actuación:
- en el ámbito sanitario (junto a los profesionales de rehabilitación) el terapeuta ocupacional trabaja en hospitales, centros de salud, mutuas de accidentes, centros de día, residencias gerontológicas y otros; en el ámbito socio comunitario desarrolla sus funciones en ayuntamientos, servicios sociales, atención domiciliaria, fundaciones y asociaciones de atención a personas con diversidad funcional, centros de día, instituciones penitenciarias y otros
- en el ámbito educativo, desempeñando su papel en centros de enseñanza general, colegios de educación especial, asociaciones de padres de niños con necesidades educativas especiales , universidades y docencia en general
- asimismo, la disciplina se implementa en empresas de ayudas técnicas, ortopedias, asesoramiento a empresas en materia de adaptación funcional del puesto laboral, accesibilidad y diseño universal, en el libre ejercicio y en investigación y desarrollo.