Skip to main content

Grado en Terapia Ocupacional – Universidad de Castilla La Mancha

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Español
Español
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

La Terapia Ocupacional es una profesión socio-sanitaria con múltiples posibilidades prácticas en la sociedad actual. Su función es dotar a las personas de mayor autonomía y calidad de vida y promover la salud y el bienestar de las personas, grupos y comunidades, a través de la participación en la ocupación.

La formación en Terapia Ocupacional, con un carácter eminentemente práctico, se centra en la adquisición de las habilidades necesarias para el abordaje integral y la prevención de los problemas de salud de las per­sonas con disfunciones ocupacionales derivadas de la presencia de alteraciones físicas, mentales, sensoriales y/o sociales.

Objetivos

En función de sus atribuciones profesionales, centradas principalmente en describir, identificar, prevenir, tratar y comparar problemas de salud a los que se puede dar respuesta desde la Terapia Ocupacional, al completar el Título de Grado todo terapeuta ocupacional debe ser capaz, entre otras, de:

  • Tener una base teórica para sostener la práctica de Terapia Ocupacional, ya que se trabaja con personas de todas las edades e individuos que tienen una limitación en la función y/o estructura corporal; limitación de actividad; y/o restricción en la participación en los diferentes contextos sociales.
  • Evaluar y gestionar la asistencia a las personas que tiene un déficit en su desempeño ocupacional, en cuanto al autocuidado, productividad o tiempo libre; capacitarles para adquirir un buen desempeño funcional en sus respectivos ambientes, al nivel de independencia que ellos desean y su condición les permite.
  • Seleccionar y utilizar evaluaciones estandarizadas y no estandarizadas e identificar la capacidad funcional y los puntos débiles y fuertes del desempeño ocupacional del cliente.
  • Valorar riesgos y tomar decisiones relacionadas con la capacidad de un cliente para funcionar en su comunidad.
  • Seleccionar, adaptar y utilizar medios, técnicas y actividades terapéuticos para mantener, mejorar o aceptar los cambios en la función ocupacional.

Distribución de Créditos

Tipo de materia Créditos ECTS
Formación básica 60
Obligatoria 120
Optativa 12
Prácticas externas obligatorias 42
Trabajo final de grado obligatorio 6
CRÉDITOS TOTALES 240

Salidas Profesionales

Los terapeutas ocupacionales pueden desempeñar su trabajo en centros públicos o privados, donde participan en programas de prevención, o proporcionan cuidados agudos, intermedios o de larga duración, tratando todo tipo de disfunciones ocupacionales que afecten a la esfera física, psíquica y/o social del individuo

Algunos ejemplos de las salidas profesionales de los terapeutas ocupacionales, son:

  • Hospitales, clínicas, consultas, mutuas de accidentes laborales, centros de día, residencias, atención domiciliaria o autoempleo.
  • Equipos de evaluación y atención a personas dependientes.
  • Atendiendo a personas de todas las edades, niños, adultos o ancianos.
  • Proporcionando cuidados orientados de manera integral, teniendo en consideración el área principalmente afectada, ya sea física, psíquica o social.
  • Colaborando en proyectos de cooperación internacional y atención a personas o colectivos desfavorecidos.
  • Formando a otros profesionales o personas con necesidades especiales.
  • Como investigador y gestor del conocimiento.
  • Como asesor de personas con diferentes tipos de disfunción o para la prescripción y utilización de equipos adaptativos.
  • Como orientador sociolaboral y formador sanitario en centros específicos: programas de prevención y atención al drogodependiente, marginación social, educación especial, discapacitados, etc.
  • En marketing, como representante de la industria ortopédica o en formación y asesoramiento y gestión de equipos.

Universidad de Castilla La Mancha