
Presencial

4 años

Español

Septiembre
Descripción
Se dirigen a formar a profesionales sociosanitarios, especializados en evaluar las capacidades de las personas para desempeñar las actividades de la vida cotidiana y en intervenir cuando están en riesgo o dañadas.
Incluye asignaturas de ciencias de la salud, ciencias sociales y Terapia, además de un elevado número de horas de prácticas tuteladas en diversos tipos de centros e instituciones.
Objetivos
- Reconocer los elementos esenciales de la profesión de terapeuta ocupacional, incluyendo los principios éticos, las responsabilidades legales, el ejercicio profesional centrado en individuos y poblaciones, respetando su autonomía y el secreto profesional.
- Conocer las organizaciones nacionales e internacionales de salud, así como los entornos y condicionantes de los diferentes sistemas de salud.
- Obtener y utilizar datos epidemiológicos y valorar tendencias y riesgos para fundar la toma de decisiones sobre salud.
- Reconocer las propias limitaciones y la necesidad de mantener y actualizar su competencia profesional, prestando especial importancia al aprendizaje de manera autónoma de nuevos conocimientos y técnicas y a la motivación por la calidad.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatoria | 114 |
Optativa | 18 |
Prácticas externas obligatorias | 40 |
Trabajo final de grado obligatorio | 8 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
La Terapia Ocupacional ofrece a las personas la posibilidad de superar las limitaciones derivadas de alguna función física o psíquica disminuida o perdida, mejorando así su calidad de vida. Está reconocida como profesión sanitaria y se ejerce actualmente en Atención Primaria y Especializada, ocupando plazas en Mutualidades, Unidades de Agudos, Unidades de Media y Larga Estancia y Hospitales.
Un campo específico en el que se unen la faceta sanitaria y la educativa de la Terapia Ocupacional es la atención a las personas mayores en Centros de Día y Residencias.
Es creciente la demanda de estos profesionales en centros de educación especial y de integración, en equipos de atención temprana e incluso en centros de educación reglada.