Skip to main content

Grados en Terapia Ocupacional

Grados y Carreras Universitarias en Terapia Ocupacional

Descripción

El Grado en Terapia Ocupacional tiene como objetivo que el estudiante adquiera los conocimientos, habilidades y actitudes requeridos para realizar una valoración funcional, formular el pronóstico, y realizar el tratamiento con los medios, técnicas y actividades ocupacionales de las enfermedades desde el punto de vista biopsicosocial del individuo.

Así como, ser capaz de desarrollar actividades de prevención de la enfermedad y promoción de la salud tanto a nivel individual como social.

La Terapia Ocupacional es una disciplina socio-sanitaria que evalúa la capacidad de la persona para desempeñar las actividades de la vida diaria, ayudándole a adquirir el máximo de autonomía e integración cuando la persona está en riesgo o dañada por alguna causa.

Seguro que si estás implicado en la sociedad y quieres aportar tu granito de arena para ayudar a los más necesitados, vas a encontrar en esta profesión tu lugar ideal para trabajar para los demás.

Ver todos los grados universitarios disponibles

Vías de acceso

Para acceder a este grado universitario debes cumplir uno de los siguientes requisitos:

  • Estar en posesión del título de Bachillerato y haber superado las pruebas de acceso y admisión a la universidad (EvAU, EBAU, PEvAU, etc).
  • Contar con un título de Técnico Superior o Técnica Superior de FP, de Artes Plásticas y Diseño o Deportivo.
  • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, 40 años o 45 años.
  • Estar en posesión de una titulación universitaria de Grado o equivalente.
  • Ten en cuenta que también hay un cupo de plazas reservadas a estudiantes con diversidad funcional (igual o superior al 33%) y un cupo de plazas con notas de corte más bajas para deportistas de alto nivel o alto rendimiento.

Por otro lado, las universidades privadas pueden establecer sus propios criterios de admisión e incluso no tener establecidas notas de acceso.

Plan de estudios

Entre las asignaturas más comunes de esta titulación se encuentran:

  • Anatomía Humana
  • Anatomía General
  • Fisiología Humana
  • Psicología
  • Fundamentos de la Terapia Ocupacional
  • Terapia Ocupacional para la Autonomía Personal en Salud Mental
  • Afecciones Quirúrgica y Pediátricas
  • Afecciones Médicas y Geriátricas

El grado en Terapia Ocupacional tiene una duración de 4 años y una carga docente de 240 ECTS.

Salidas profesionales

Los terapeutas ocupacionales tienen muchos campos de actuación.

Desde el trabajo en todas las etapas de la vida hasta con las personas con problemas tanto físicos, como psicológicos y sensoriales, además de aquellos grupos de marginación, pobreza, drogadicción y alcoholismo.

Los ámbitos donde el profesional de la terapia ocupacional puede ejercer su profesión son:

  • Discapacidad Física
  • Geriatría
  • Salud Mental
  • Discapacidad Intelectual
  • Centros de Productos de Apoyo
  • Centros de Productos Ortopédicos
  • Educación Especial
  • Toxicomanías

A nivel asistencial de desempeño profesional, están las siguientes áreas:

  • Hospitales: Servicios de Rehabilitación, Servicios de Geriatría, Servicios de Psiquiatría
  • Atención Temprana
  • Centros Monográficos: Daño Cerebral Adquirido, Lesión Medular
  • Centros de Rehabilitación para Discapacidad Física
  • Centros Geriátricos
  • Centros de Salud Mental
  • Centros Psiquiátricos
  • Centros de Rehabilitación para Discapacidad Intelectual
  • Centros de Día
  • Unidad de Agudos
  • Unidad de Media Estancia
  • Unidad de Larga Estancia

Listado de centros que imparten Grados en Terapia Ocupacional

¿Quieres ver el listado completo de grados universitarios?

Si quieres ver el listado completo de carreras universitarias puedes hacer clic en el enlace.