Skip to main content

Grado en Psicología – Universidad Rey Juan Carlos

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Español
Español
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

Los estudios de psicología posibilitan el acceso a una profesión apasionante que pretende contribuir positivamente al desarrollo de las personas y de las sociedades, a la creación de mejores condiciones de vida y al ajuste óptimo entre la persona y el entorno.

El objetivo del grado es, por tanto, formar profesionales con conocimientos científicos y técnicos para promover la salud y la calidad de vida, y con competencias para poder resolver problemas en diferentes ámbitos, como el sanitario, el educativo, el social, el laboral o el jurídico.

Objetivos

  • Identificar las necesidades y demandas de los destinatarios en los diferentes ámbitos de aplicación y establecer las metas de la actuación psicológica.
  • Identificar las características relevantes del comportamiento de los individuos.
  • Promover la salud y la calidad de vida en los individuos, grupos, comunidades y organizaciones en los distintos contextos: educativo, clínico, trabajo y organizaciones y comunitario, grupos, organizaciones, y de los contextos, a través de los métodos propios de la profesión.
  • Seleccionar y administrar técnicas e instrumentos propios y específicos de la Psicología.
  • Definir los objetivos, elaborar el plan y las técnicas de intervención en función de las necesidades y demandas de los destinatarios.
  • Transmitir a los destinatarios, de forma adecuada y precisa, los resultados de la evaluación.

Distribución de Créditos

Tipo de materia Créditos ECTS
CRÉDITOS TOTALES 240

Salidas Profesionales

El título de Psicólogo/a permite adquirir la formación inicial básica para desarrollar una actividad profesional en los siguientes ámbitos:

  • Psicología de la salud
  • Psicología de la actividad física y del deporte
  • Psicología de la educación
  • Psicología de la intervención social y comunitaria
  • Psicología del trabajo, las organizaciones y los recursos humanos
  • Psicología de las drogodependencias
  • Psicología del tráfico y de la seguridad
  • Psicología jurídica

Universidad Rey Juan Carlos