
Presencial

4 años

Español

Septiembre
Descripción
El Grado en Psicología es una titulación universitaria adaptada a las disposiciones del Espacio Europeo de Educación Superior (Plan Bolonia) que te capacitará para la profesión de Psicólogo. Estudiando Psicología profundizarás en la ciencia que estudia y observa la conducta humana, así como los procesos mentales y, en general, todo lo relativo a la experiencia humana.
¿Por qué estudiar este grado?
- El grado está cuidadosamente diseñado para que comprendas al ser humano en toda su dimensión, y bajo esta perspectiva adquieras y descubras las destrezas y conocimientos propios del profesional de la Psicología en cada uno de los ámbitos de aplicación.
- Si estudias el Grado en Psicología descubrirás un modo de entender y aprender esta materia de forma diferencial a otras instituciones académicas:
- Una Psicología Transdisciplinar, en diálogo con el resto de las Ciencias (Biología, Medicina, Humanidades, Magisterio, ADE…) para comprender en su complejidad a las personas.
- Una Psicología que parte de una nueva definición antropológica de la persona como ser bio-psico-social-espiritual.
- Se entrenan y desarrollan habilidades y competencias profesionales propias del ejercicio de la profesión de psicólogo (trabajo en equipo, análisis de textos, pensamiento crítico, expresión escrita, presentaciones en público, etc.).
- Los alumnos podrán cursar el Programa INICIA, un proyecto de investigación e innovación avalado por la Universidad de Cambridge.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
La psicología es una profesión con muchos ámbitos de aplicación que encaja dentro de numerosas disciplinas. Una vez finalices el Grado, y dependiendo de la mención que hayas estudiado, podrás trabajar como:
- Psicólogo clínico:
Acceso al Máster de Psicología General Sanitaria que capacita como Psicólogo clínico generalista en el ámbito privado.
Acceso al examen P.I.R (Psicólogo Interno Residente) para la realización de la especialización como Psicólogo clínico que te permitirá trabajar tanto el ámbito público como privado. - Ejercicio como Psicoterapeuta.
- Apoyo psicológico y emocional en situaciones de crisis y/o emergencias.
- Psicólogo familiar.
- Psicólogo jurídico y criminólogo.
- Psicólogo en Instituciones Penitenciarias.
- Psicólogo militar.
- Psicólogo especialista en adopciones.
- Psicólogo especialista en adicciones.
- Psicólogo organizacional:
- Selección de personal y Recursos Humanos.
- Orientación laboral.
- Formación de equipos de trabajo.
- Marketing y publicidad.
- Liderazgo y Habilidades de comunicación y/o sociales.
Psicólogo educativo:
- Diagnóstico y tratamiento de problemas del desarrollo y de aprendizaje.
- Orientación de equipos docentes y familias.
- Participación en equipos de desarrollo de métodos educativos.
Psicólogo social:
- Investigación.
- Atención directa en Servicios Sociales.
- Asesoramiento y consultoría.
- Mediación.
- Intervención y dinamización comunitaria en casos de violencia de género y terrorismo.
Psicólogo deportivo:
- Equipos y centros de alto rendimiento en todas las disciplinas deportivas trabajando a motivación, la gestión emocional, el estrés, la autoconfianza, la atención o el nivel de activación.
Psicólogo forense:
- Instituciones Penitenciarias.
- Fuerzas de seguridad del Estado.
- Peritajes judiciales (divorcios, custodias…)
- Evaluación estado psicológico acusados.
Neuropsicólogo:
- Programas de rehabilitación neuropsicológica en el caso de pacientes con lesiones cerebrales, malformaciones, disfunciones y enfermedades que afectan al funcionamiento del sistema nervioso.
- Investigación
Docencia