
Presencial

4 años

Español

Septiembre
Descripción
El Grado en Psicología te preparará para ser un profesional del conocimiento de la conducta personal y social, del análisis del desarrollo de las personas, en todos sus aspectos, el intelectual, el emotivo y el de socialización. Ese conocimiento podrás aplicarlo a personas que padecen algún problema de carácter psicológico o comportamental, pero también intervenir para contribuir al mejor funcionamiento de las instituciones y a la mejor relación en los grupos.
Una parte amplia de los estudios de psicología se dedica a los aspectos prácticos. Más de la tercera parte de cada asignatura se dedica a la práctica. Además, antes de terminar la carrera es obligatorio realizar el prácticum en un centro que no pertenezca a la Universidad.
Competencias
- Poseer y comprender los conocimientos que definen la Psicología como disciplina científica, incluyendo sus teorías, métodos y áreas de aplicación, en un nivel que se apoya en libros de texto avanzados e incluye algunos conocimientos procedentes de la vanguardia de este campo de estudio.
- Saber aplicar los conocimientos al trabajo de forma profesional y, por tanto, ser capaz de elaborar y defender argumentos y resolver problemas en los diferentes ámbitos aplicados de la Psicología.
- Ser capaz de reunir e interpretar datos relevantes relativos al comportamiento humano, individual y social, y al contexto en el que se produce, para emitir juicios fundamentados sobre temas de índole social, científica o ética.
- Ser capaz de transmitir información, ideas, problemas y soluciones, relativos al comportamiento humano, a un público tanto especializado como no especializado.
- Poseer las habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
Distribución de Créditos
DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS POR TIPO DE MATERIA | |
TIPO DE MATERIA | CRÉDITOS |
Formación Básica (BA) | 60 |
Obligatorias (OB) | 120 |
Optativas (OP) | 36 |
Prácticas Externas Obligatorias (PE) | 18 |
Trabajo Fin de Grado (TFG) | 6 |
TOTAL | 240 |
Salidas Profesionales
Los tres ámbitos que agrupan la mayor parte del trabajo profesional que el psicólogo desempeña en nuestra sociedad son los que coinciden con los itinerarios que contempla el Grado en Psicología y son los siguientes:
La Psicología clínica. El trabajo profesional en el ámbito de la Psicología clínica y de la Salud consiste en la aplicación del conocimiento y las habilidades, las técnicas y los instrumentos proporcionados por la Psicología y ciencias afines a las anomalías, los trastornos y a cualquier otro comportamiento humano relevante para la salud y la enfermedad, con la finalidad de evaluar, diagnosticar, explicar, tratar, modificar o prevenir éstos en los distintos contextos en que los mismos puedan manifestarse.
La Intervención psicoeducativa. El Psicólogo o Psicóloga de la Educación es el profesional de la psicología cuyo objetivo de trabajo es la reflexión e intervención sobre el comportamiento humano, en situaciones educativas, mediante el desarrollo de las capacidades de las personas, grupos e instituciones. Se entiende el término educativo en el sentido más amplio de formación y desarrollo personal y colectivo.
La Intervención psicosocial. La intervención psicosocial abarca ámbitos de intervención del profesional de la Psicología en grupos humanos y comunidades. En el ámbito de la empresa, la Psicología de los recursos humanos; en el ámbito de la comunidad, la Psicología de la intervención social y comunitaria; en el ámbito del Derecho, la Psicología jurídica; en el ámbito de las actividades de ocio, la Psicología del ocio, la actividad física y el deporte.