
Presencial

4 años

Español Inglés Euskera

Septiembre
Descripción
En el Grado en Psicología estudiarás la conducta y la mente humanas.
Aprenderás a comprenderlas, analizarlas, explicarlas y a intervenir sobre ellas con el propósito de mejorar la calidad de vida y promover el bienestar de las personas.
Objetivos
El Grado en Psicología está orientado a formar profesionales de la psicología comprometidos con su profesión, conocedores de los fundamentos y marcos teóricos, las técnicas y los instrumentos de medición psicológica que les permitan, en cada ámbito de actuación de la psicología, realizar evaluaciones y desarrollar diagnósticos.
Profesionales con sentido ético, sensibilidad empática y comprensión de la diversidad que, al mismo tiempo, sean capaces de desarrollar investigaciones de forma autónoma, planificada y con un pensamiento crítico y reflexivo, lo que les capacita para emitir juicios, opiniones e informes bien fundamentados, resolver problemas de forma creativa y e innovadora, y contribuir a su nivel al avance y rigor de esta profesión.
Al mismo tiempo, el Grado en Psicología capacita al alumnado para emplear nuevas tecnologías que contribuyan a una eficaz comunicación (verbal o escrita) con usuarios, pacientes, otros profesionales y con la sociedad en su conjunto.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
Las personas graduadas en Psicología pueden trabajar…
Como consejeros, orientadores, dinamizadores de grupos, mediadores o terapeutas, en todas las edades y ámbitos en los que se desenvuelve el individuo.
Áreas de actividad
- Servicios sanitarios y centros de salud: hospitales generales y psiquiátricos, centros de salud mental, de rehabilitación, de atención primaria, entornos socio-sanitarios, unidades geriátricas, infantiles, del dolor, de cuidados paliativos, unidades neurológicas y oncológicas, gabinetes psicológicos.
- Instituciones educativas formales y no formales, relacionadas con la psicología infantil y del desarrollo, y con la psicología escolar.
- Servicios comunitarios de iniciativa privada o vinculados a administraciones públicas (Diputación Foral, Gobierno Vasco, Ayuntamiento): Comunidades terapéuticas, centros residenciales de menores o mayores, centros de acogida, servicios de juventud, de atención a víctimas de maltrato, servicios de atención a personas con discapacidades.
- Empresas y consultorías: salud laboral, riesgos laborales, ergonomía, recursos humanos, selección de personal y formación, departamentos de calidad, bienestar psicológico, relaciones laborales.
- Centros de investigación y docencia: laboratorios, universidades.
- Entidades deportivas, culturales, turísticas, y de ocio.
- Entidades en las que se desarrolla la psicología jurídica: juzgados, tribunales, instituciones penitenciarias, policía y fuerzas armadas, centros de peritaje psicológicos.
- Entidades en las que se desarrolla la psicología del tráfico y la seguridad: Dirección
- General de Tráfico (DGT), centros de reconocimiento, compañías de seguros, centros de formación de conductores.
- Medios de comunicación: publicidad y del marketing, (tv, radio, prensa…).