
Presencial

5 años

Español

Septiembre
Descripción
El objetivo de la Titulación de Odontología es formar profesionales capacitados para desempeñarse en un modelo de asistencia que se oriente hacia el paciente y la comunidad,centrado en los resultados científicos y tecnológicos actualizados; a través del desarrollo de actividades, destrezas y conocimientos básicos y aplicados necesarios para el diagnostico, la prevención y el tratamiento integrado de las patologías prevalentes del sistema estomatognático; en rehabilitación, prevención, tratamiento y/o derivación de las patologías no prevalentes; en la resolución de algunas urgencias medicas en la practica profesional.
El eje directriz de la Carrera de Odontología es la Salud Bucal, componente que no puede estar disociado de la Salud General.
Perfil de Egreso
El odontólogo egresado de la UMU será un profesional de la salud, con amplia formación académica y odontológica, capaz de desenvolverse independientemente en el ámbito correspondiente a su ejercicio profesional, que es la promoción de la salud bucodental, la prevención, diagnóstico y tratamiento de las anomalías y enfermedades orofaciales.
El odontólogo será capaz de trabajar con otros profesionales de la salud, deberá tener habilidades de comunicación, y estar preparado para el aprendizaje profesional continuado, ejerciendo sus tareas de manera integral dentro de un conocimiento global de la salud y la enfermedad en un marco de resolución de problemas y siempre en el mejor interés de sus pacientes.
Distribución de Créditos
DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS POR TIPO DE MATERIA | |
TIPO DE MATERIA | CRÉDITOS |
Formación Básica (BA) | 60 |
Obligatorias (OB) | 198 |
Optativas (OP) | 12 |
Prácticas Externas Obligatorias (PE) | 24 |
Trabajo Fin de Grado (TFG) | 6 |
TOTAL | 300 |
Salidas Profesionales
A nivel profesional, el graduado en odontología cuenta con varias opciones:
- Trabajar como odontólogo por cuenta propia, instalando su propia clínica dental.
- Trabajar como odontólogo por cuenta ajena. En esta modalidad, a su vez, pueden presentarse varias posibilidades:
-
- Trabajar como prestador de servicios odontológicos para otros profesionales, para franquicias o para otras empresas.
- Trabajar en los servicios sanitarios públicos españoles (centros de salud, hospitales).
- Trabajar en los servicios nacionales de salud de otros países de la Unión Europea (Gran Bretaña, Francia, etc.).
- Realizar estudios de postgrado (oficiales o títulos propios) para adquirir un mayor nivel de especialización.
- Realizar estudios de doctorado con el propósito de iniciar una carrera investigadora y docente.