Skip to main content

Grado en Odontología – Universidad CEU Cardenal Herrera

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 5 años
5 años
Idioma del Grado Español / Inglés
Español Inglés
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

Entendiendo que para llegar a convertirte en un buen odontólogo debes estar en contacto desde primero con los mejores profesionales del entorno, que comparten sus experiencias y aplican su día a día también en el aula y en la clínica con nuestros estudiantes.

En las modernas instalaciones del campus de Alfara del Patriarca se pone a tu disposición el espacio idóneo para el desarrollo de tu formación: salas de anatomía, laboratorios, aulas de simulación pre-clínica, aulas de estudio, clínica odontológica universitaria en el mismo edificio…

Objetivos

Para el establecimiento de los diagnostico y plan de tratamiento, el dentista debe adquirir las siguientes competencias:

  • Tomar e interpretar radiografías y otros procedimientos basados en la imagen, relevantes en la práctica odontológica.
  • Realizar modelos diagnósticos, montarlos y tomar registros inter-oclusales,
  • Determinar e identificar los requisitos estéticos del paciente y de las posibilidades de satisfacer sus inquietudes.
  • Identificar el paciente que requiera cuidados especiales, reconociendo sus características y peculiaridades.
  • Valorar la función motora y sensorial de la boca, los maxilares y anejos.
  • Realizar procedimientos limitados de técnicas diagnósticas invasivas de tejidos blandos (biopsias).

Para el establecimiento de un adecuado tratamiento el dentista debe ser competente en:

  • Prescripción apropiada de fármacos, conociendo sus contraindicaciones, interacciones, efectos sistémicos y repercusiones sobre otros órganos.
  • Aplicar técnicas de anestesia loco-regional.
  • Preparar y aislar el campo operatorio.
  • Identificar, valorar y atender emergencias y urgencias médicas que puedan presentarse durante la práctica clínica y aplicar técnicas de resucitación cardio-pulmonar; manejar infecciones agudas, incluyendo la prescripción farmacológica y los aspectos quirúrgicos sencillos.
  • Identificar y atender cualquier urgencia odontológica.
  • Realizar tratamiento tanto médico como quirúrgico de las enfermedades comunes de los tejidos blandos bucales.
  • Realizar procedimientos quirúrgicos sencillos: extracción de dientes temporales y permanentes erupcionados, raíces fracturadas o retenidas y la extracción quirúrgica no complicada de dientes no erupcionados y procedimientos sencillos de cirugía pre-protésica.
  • Tratar traumatismos dento-alveolares en denticiones temporal y permanente.
  • Tratar tanto farmacológica, como quirúrgicamente los procesos inflamatorios de los tejidos periodontales y/o peri-implantarios incluyendo las técnicas de instrumentación periodontal supra y subgingival.
  • Valorar y tratar al paciente con caries u otra patología dentaria no cariosa y ser capaz de utilizar todos los materiales encaminados a restaurar la forma, función y la estética del diente en pacientes de todas las edades.
  • Diseñar, preparar los dientes, prescribir, registrar, realizar pruebas clínicas y colocar y poner en servicio restauraciones indirectas: incrustaciones, carillas o frentes laminados estéticos y coronas unitarias.
  • Tratar operatoriamente los procesos destructivos y las lesiones traumáticas dento-alveolares.
  • Realizar tratamientos endodóncicos y aplicar procedimientos para preservar la vitalidad pulpar.
  • Realizar procedimientos estéticos convencionales desde una perspectiva multidisciplinar
  • Tratar el edentulismo tanto parcial como total, incluidos el diseño biológico (características específicas de diseño) preparación dentaria, obtención de registros, pruebas clínicas y adaptación a los pacientes de prótesis removibles parciales y completas, puentes sencillos dento-soportados y prótesis sencillas sobre implantes, tanto removibles como fijas, incluyendo su colocación y puesta en servicio.
  • Elaborar las prescripciones de los productos sanitarios a medida «prótesis dentales» y «aparatos de ortodoncia y ortopedia dento-facial»
  • Realizar tratamiento no quirúrgico de los desórdenes témporo-mandibulares y dolor oro-facial
  • Realizar el tratamiento buco-dental del paciente infantil y reconocer sus características y peculiaridades
  • Identificar y corregir hábitos bucales susceptibles de causar o exacerbar maloclusiones
  • Planificar, determinar las características específicas de diseño, registros, prescripción, pruebas clínicas, colocación y ajuste clínico para puesta en servicio de mantenedores de espacio fijos y removibles y técnicas de ortodoncia interceptiva así como elementos activos extraíbles destinados a desplazar dientes o corregir mordidas cruzadas.

Distribución de Créditos

Tipo de materia Créditos ECTS
Formación básica 60
Obligatoria 228
Optativa 6
Prácticas externas obligatorias 0
Trabajo final de grado obligatorio 6
CRÉDITOS TOTALES 300

Salidas Profesionales

El perfil profesional de Odontólogo que define la directiva comunitaria 78/687/EC aprobada por el parlamento europeo el 25 de Julio de 1978 y vigente en la actualidad, es el de un profesional (Odontólogo o dentista) competente para la realización del conjunto de las actividades necesarias para la prevención, diagnóstico y tratamiento de las anomalías y enfermedades de los dientes, la boca, los maxilares y los tejidos anejos.

Los ámbitos profesionales donde puede desarrollar sus competencias el odontólogo son:

Ámbito Privado:

  • Trabajo en consulta privada propia
  • Trabajo en consulta privada formando una sociedad o equipo de trabajo en el que diferentes Odontólogos con diferentes especializaciones prestan servicio
  • Trabajo para terceros en consultas privadas de otros compañeros o sociedades
  • Trabajo en Centros Hospitalarios privados con Servicios de Odontología o Estomatología

Ámbito Público:

  • Trabajo en el Sistema Público de Salud en Atención Primaria
  • Trabajo en el Sistema Público de Salud en Atención Especializada
  • Trabajo en Centros Hospitalarios públicos con Servicios de Odontología o Estomatología
  • Trabajo como Odontólogo Militar
  • Trabajo como Odontólogo en Instituciones Penitenciarias
  • Trabajo como Odontólogo en Organizaciones no Gubernamentales
  • Trabajo como Docente en Centros de formación de técnicos especialistas en Higiene
  • Dental (Ciclos formativos) de titularidad pública o privada
  • Trabajo como Docente en Centros de Formación de Técnicos en Prótesis Dental (Ciclos formativos) de titularidad pública o privada
  • Trabajo como Docente en la Universidad, en la formación de Odontólogos

Universidad CEU Cardenal Herrera