
Presencial

5 años

Español Inglés

Septiembre
Descripción
Ante la renovación de los planes de estudio se han aumentado la cantidad de prácticas en el pregrado, con la consiguiente mejora en la formación de habilidades clínicas, y reducir la carga de clases magistrales.
Asimismo, es importante incidir en el uso de las nuevas tecnologías en las aulas y en la existencia de las clínicas odontológicas universitarias e incluir un currículum longitudinal de bioética. Con todo ello se logra integrar al estudiante de odontología en el equipo asistencial de la clínica durante buena parte de los estudios de grado.
Perfil de Ingreso
La Universidad Católica de Valencia ofrece una completa y excelente formación para que el graduado en Odontología tenga opción a todas las salidas profesionales y su inserción laboral sea inmediata.
El Grado en Odontología cuenta con grandes infraestructuras propias para favorecer la mejor formación de sus alumnos.
Así, dispone de Laboratorios Experimentales equipados con la última tecnología, Clínica odontológica universitaria dotada del equipamiento más novedoso.
- Más de 1.200 horas de prácticas clínicas en nuestra Clínica Universitaria.
- Intenso programa de movilidad Internacional con más de 9 universidad extranjeras.
- Conferencias durante el año de la mano de prestigiosos profesionales.
- Grupos reducidos para la realización de prácticas que permiten el seguimiento del alumno.
- Metodología activa en el aula combinando la resolución de caso con el trabajo autónomo por parte del alumno.
- Bolsa de trabajo y plan de inserción laboral personalizado.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatoria | 192 |
Optativa | 12 |
Prácticas externas obligatorias | 24 |
Trabajo final de grado obligatorio | 12 |
CRÉDITOS TOTALES | 300 |
Salidas Profesionales
Una vez terminados los estudios de Grado en Odontología, el ya profesional está capacitado para trabajar en una clínica dental, ya sea propia o ajena, o bien seguir estudiando y realizar cursos de postgrado para ampliar sus conocimientos y especializarse en las diferentes disciplinas: Endodoncia, Cirugía Oral e Implantología, Ortodoncia, Periodoncia, Patología y Terapéutica Dental, Prótesis Estomatológica, Estética Dental, Odontopediatría y Medicina Oral. La especialización siempre abre un campo diferente a la hora de un futuro profesional mejor valorado.