Skip to main content

Grado en Nutrición Humana y Dietética – Universidad Pablo de Olavide

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Español
Español
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

La tendencia actual del cuidado de la salud se enfoca hacia el alcance del mayor potencial posible de salud, a lo largo de la vida de la persona, dando prioridad a la prevención y promoción frente a la curación. Hoy en día la relación entre una adecuada alimentación y el estado de salud está fuera de toda duda.
Por eso, los sistemas de salud de los países de nuestro entorno europeo incluyen la figura del profesional de la nutrición humana y dietética como agente líder encargado del manejo de los aspectos dietético-nutricionales de la población, para promover la salud y prevenir las enfermedades.

Objetivos

Para formar a estos profesionales, el grado está articulado en torno a seis módulos, donde se estudian aspectos relacionados con el cuerpo humano, la nutrición y los valores nutricionales o los aspectos los aspectos psicológicos, sociales y culturales de la alimentación.

Pero la dietética va más allá, por lo cual se enseñan también otras cuestiones como higiene y seguridad alimentaria, organización y gestión de los servicios de alimentación, la trazabilidad alimentaria y la gestión de empresas alimentarias.

El Grado en Nutrición Humana y Dietética tiene como objetivo formar profesionales expertos que ejerzan las funciones asistenciales, administrativas, docentes e investigadoras que estén orientadas a la alimentación de la persona o grupos de personas.

Distribución de Créditos

Tipo de materia Créditos ECTS
Formación básica 60
Obligatoria 115,5
Optativa 28,5
Prácticas externas obligatorias 0
Trabajo final de grado obligatorio 12
CRÉDITOS TOTALES 240

Salidas Profesionales

  • El ámbito clínico donde su formación les capacitará para actuar sobre la alimentación de la persona o grupos de personas, sanas o enfermas, teniendo en cuenta las necesidades fisiológicas o patológicas, preferencias personales, socioeconómicas, culturales y religiosas.
  • El ámbito comunitario y de salud pública donde tendrán los conocimientos suficientes para actuar sobre la población general, desarrollando y participando en estudios epidemiológicos, en programas de intervención en materia de alimentación y nutrición, así como en programas de políticas alimentarias, y nutricional con el objetivo de promocionar la salud y prevenir la enfermedad a través de una alimentación sana y equilibrada.
  • El ámbito de la restauración colectiva y social en el que gestionarán el servicio de alimentación, participarán en la organización y desarrollo del servicio de alimentación, coordinarán y participarán en la formación continua, en temas de calidad y seguridad alimentaria, y especialmente en la formación de manipuladores de alimentos.
  • El ámbito de la industria donde asesorarán en la innovación de nuevos productos, la valoración de la calidad nutricional de los alimentos, así como de sus propiedades saludables y el marketing social relacionado con la alimentación.
  • El ámbito docente en el que actuarán como formadores en centros públicos y privados en los que se imparten conocimientos sobre alimentación, nutrición y salud.
  • El ámbito investigador donde sus conocimientos les permitirán promover el espíritu investigador en temas relacionados con el impacto de la alimentación en la salud humana. Además, serán capaces de analizar y procesar la información existente y diseñar estudios científicos sobre alimentación, nutrición y salud, así como participar en procesos de innovación y desarrollo

Universidad Pablo de Olavide