
Presencial

4 años

Español Catalán

Septiembre
Descripción
El grado en Nutrición Humana y Dietética forma dietistas-nutricionistas reconocidos como expertos en alimentación, nutrición y dietética con capacidad para actuar sobre la alimentación de personas sanas o enfermas.
¿Por qué estudiar este grado?
- Prácticas en los laboratorios especializados, como el laboratorio del sabor, i en laboratorios equipados con tecnología específica para el aprendizaje basado en la simulación de casos y la experimentación práctica.
- Prácticas obligatorias externas en tres periodos: restauración colectiva, nutrición comunitaria y nutrición clínica-hospitalaria.
- Metodología didáctica e innovadora con estudios de casos reales.
- Asesoramiento personalizado a lo largo de todo el grado.
- Alta inserción laboral de nuestros estudiantes.
- Participación en diferentes programas de movilidad con universidades europeas y latinoamericanas.
- Los docentes tienen un doble perfil académico y profesional en activo.
- Como continuación de estos estudios la UVic ofrece másteres y programas de doctorado.
- Servicio de Carreras Profesionales para dinamizar la inserción profesional y asesorar a lo largo de toda la carrera profesional.
Distribución de Créditos
DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS POR TIPO DE MATERIA | |
TIPO DE MATERIA | CRÉDITOS |
Formación Básica (BA) | 60 |
Obligatorias (OB) | 135 |
Optativas (OP) | 15 |
Prácticas Externas Obligatorias (PE) | 24 |
Trabajo Fin de Grado (TFG) | 6 |
TOTAL | 240 |
Salidas Profesionales
La formación de graduado/a en Nutrición Humana y Dietética permite trabajar en los siguientes ámbitos:
- En el ámbito de la nutrición clínica, como dietista clínico en centros e instituciones socio-sanitarias públicas y privadas (hospitales, clínicas, centros de atención primaria, residencias de ancianos, centros médicos especializados, balnearios, entidades deportivas y de actividad física…)
- En el ámbito de la nutrición comunitaria o de la salud pública desarrollando y participando en programas de prevención y promoción de la salud en instituciones gubernamentales (Ministerio, Generalitat de Cataluña, Agencia de Salud Pública, Ayuntamientos…), escuelas, centros cívicos… Programas comunitarios y de cooperación. Organizaciones no gubernamentales (ONG).
- En la restauración colectiva, participando en la supervisión, la organización y la gestión de los servicios de alimentación, así como velando por la calidad y salubridad de los menús y alimentos de centros hospitalarios, residenciales, escuelas, cárceles, centros de día…
- En la industria alimentaria, asesorando en el desarrollo de nuevos productos, la mejora y la innovación de líneas de productos existentes y en tareas de información y promoción de productos para asegurar el enlace entre los equipos de I+D+I (investigación, desarrollo e innovación), calidad y marketing.
- En el ámbito de la docencia, en departamentos universitarios o centros de formación púbicos y/o privados, en temas relacionados con la nutrición y la alimentación.
- En centros de investigación, tanto de organismos públicos como privados, en equipos de investigación tanto en el campo clínico como en el de la nutrición comunitaria.
- Ejercicio libre de la profesión. Consulta dietética, consultoría nutricional, mutuas sanitarias.