Skip to main content

Grado en Nutrición Humana y Dietética – Universidad de Alcalá

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Español
Español
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

El Grado en Nutrición Humana y Dietética de CUNIMAD se ha diseñado para que el alumno/a adquiera una formación integral  necesaria para ejercer funciones de carácter asistencial, docente o de investigación en el ámbito de la alimentación humana, tanto a nivel individual como colectivo, de acuerdo a las características fisiológicas, patológicas de las personas a su hábitat, cultura, etc.  y siempre bajo las premisas de promoción y protección de la salud, la prevención de enfermedades y el tratamiento dietético-nutricional.

Objetivos

  • Conocer los nutrientes, su función en el organismo, su biodisponibilidad, y las bases del equilibrio energético y nutricional.
  • Conocer la composición, valor nutritivo de los diferentes tipos de alimentos y las modificaciones que sufren como consecuencia de los procesos tecnológicos y culinarios.
  • Conocer, aplicar, evaluar y mantener prácticas adecuadas de higiene, seguridad alimentaria y sistemas de control de riesgos, aplicando la legislación vigente.
  • Evaluar y calcular las necesidades nutricionales de distintos colectivos, a fin de elaborar, controlar y participar en la planificación de menús y dietas adaptados a sus características.
  • Conocer, integrar y evaluar la relación entre la alimentación y la nutrición en estado de salud y en situaciones patológicas.

Distribución de Créditos

Tipo de materia Créditos ECTS
Formación básica 60
Obligatoria 138
Optativa 12
Prácticas externas obligatorias 18
Trabajo final de grado obligatorio 12
CRÉDITOS TOTALES 240

Salidas Profesionales

Los graduados en nutrición y dietética pueden ejercer sus funciones en el ámbito público, privado o de manera autónoma.

  • Nutrición clínica: el nutricionista se convierte en el responsable de conocer el estado nutricional del enfermo y en base a ello elaborar un plan de alimentación adecuado a su enfermedad.
  • Nutrición de salud pública: el nutricionista elabora programas relacionados con la alimentación a nivel preventivo, educativo y de mejora de la salud.
  • Industria alimentaria y de restauración: puede participar en programas de investigación, asesorar sobre las características nutricionales y el diseño de productos y supervisar el proceso de producción de los alimentos.
  • Docencia: puede ejercer labores educativas, de formación y asesoramiento a nivel público o privado.
  • Investigación: puede participar en proyectos de investigación.