Skip to main content

Grado en Nutrición Humana y Dietética – Universidad Complutense de Madrid

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Español
Español
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

Muchas de las enfermedades más frecuentes en países desarrollados están íntimamente relacionadas con una alimentación incorrecta y con hábitos de vida poco saludables, que constituyen uno de los mayores problemas nutricionales en las sociedades industrializadas.

Teniendo en cuenta que muchas de las enfermedades crónicas se pueden prevenir o tratar mediante un abordaje dietético y que el colectivo de dietistas-nutricionistas es el más cualificado para realizar dicho abordaje, resulta de vital importancia la formación universitaria de estos dietistas-nutricionistas.

Objetivos

  • Ciencias de la Nutrición y de la Salud: conocer las bases y fundamentos de la alimentación humana, los nutrientes, su función en el organismo, su biodisponibilidad, las necesidades y recomendaciones, y las bases del equilibrio energético y nutricional.
  • Ciencias de los Alimentos: saber identificar, clasificar, analizar los alimentos y
    productos alimenticios, su valor nutritivo, características organolépticas y las
    modificaciones que sufren como consecuencia de los procesos tecnológicos y culinarios.
  • Higiene, seguridad alimentaria y gestión de calidad: elaborar, aplicar, evaluar y mantener prácticas adecuadas de higiene, seguridad alimentaria y sistemas de control de riesgos, aplicando la legislación vigente.
  • Salud Pública y Nutrición Comunitaria: conocer los diferentes sistemas de salud.
  • Adquirir capacidad de gestión de los productos alimenticios.
  • Desarrollar capacidad de análisis crítico e investigación.

Distribución de Créditos

Tipo de materia Créditos ECTS
Formación básica 60
Obligatoria 129
Optativa 18
Prácticas externas obligatorias 21
Trabajo final de grado obligatorio 12
CRÉDITOS TOTALES 240

Salidas Profesionales

Los graduados de Nutrición Humana y Dietética son profesionales expertos en alimentación, nutrición y dietética y entre sus funciones incluyen la nutrición clínica, los servicios de restauración colectiva, la industria alimentaria, la salud pública, la educación sanitaria, la docencia y la investigación entre otros.

  • Educación alimentaria-nutricional.
  • Nutrición clínica.
  • Deporte, estética y salud.
  • Docencia y formación.
  • Restauración colectiva social/comercial.
  • Investigación, desarrollo e innovación.
  • Comercialización, comunicación y marketing.
  • Producción.
  • Asistencia primaria.
  • Gestión y control de calidad de procesos y productos.
  • Seguridad alimentaria.
  • Salud pública/comunitaria.

Universidad Complutense de Madrid