Skip to main content

Grado en Nutrición Humana y Dietética – Universidad Autónoma de Madrid

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Español
Español
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

El Grado en Nutrición Humana y Dietética de la Universidad Autónoma de Madrid, que se imparte en las Facultades de Ciencias y de Medicina, desempeña una función social del máximo interés, al tener como finalidad primordial la formación de expertos en el ámbito de la Nutrición Humana y de la Dietética, y habilita para el ejercicio de la profesión regulada de Dietista-Nutricionista.

Objetivos

  • Conocer los fundamentos de la Nutrición y la Dietética, así como la identificación e interpretación de los factores que influyen en la salud de la población;
  • Proporcionar una formación adecuada relativa al conocimiento de la composición y propiedades de los alimentos, sus modificaciones por el procesamiento y los métodos básicos para su conservación;
  • Desarrollar las capacidades necesarias para intervenir en calidad y seguridad alimentaria de productos, instalaciones y procesos, así como proporcionar la formación higiénico-sanitaria y dietético-nutricional adecuada;
  • Desarrollar las habilidades y destrezas necesarias para aplicar los conocimientos adquiridos en cuestiones relevantes relacionadas con la consecución de una adecuada alimentación y nutrición, siempre de acuerdo con los principios de protección y promoción de la salud, prevención de enfermedades y tratamiento dietético-nutricional;

Distribución de Créditos

DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS POR TIPO DE MATERIA
TIPO DE MATERIA CRÉDITOS
Formación Básica (BA) 60
Obligatorias (OB) 120
Optativas (OP) 30
Prácticas Externas Obligatorias (PE) 21
Trabajo Fin de Grado (TFG) 9
TOTAL 240

Salidas Profesionales

Los graduados en Nutrición Humana y Dietética por la UAM adquieren la cualificación adecuada para poder desarrollar de forma eficiente su labor profesional en diferentes ámbitos:

Clínico, Nutrición comunitaria y Salud pública, Restauración colectiva, Seguridad alimentaria, Desarrollo e innovación de productos, Asesoramiento legal y científicotécnico, Comercialización, publicidad y marketing de productos alimenticios, así como Docencia e Investigación, siendo éstos sus principales campos de actuación.

Podrá llevar a cabo su labor en centros de trabajo muy diversos, como hospitales y centros de salud, residencias geriátricas, colegios, organismos públicos, industrias alimentarias, empresas de restauración colectiva.

Universidad Autónoma de Madrid