
Presencial

5 años

Español Catalán

Septiembre
Descripción
La Universidad tiene como misión formar profesionales cualificados, de acuerdo a las necesidades de una sociedad cada vez mejor formada y que demanda más servicios y sobre todo de mejor calidad y culturalmente sensibles, donde el aumento de la esperanza de vida y la el incremento de las enfermedades crónicas asociadas con un estilo de vida inadecuado, hacen de la atención sanitaria un proceso complejo y donde es indispensable un abordaje desde una perspectiva integral y multidisciplinar.
Objetivos
El dietista-nutricionista lleva implícita en su ejercicio la educación alimentaria y nutricional en todos sus campos: el ámbito clínico, salud pública y comunitaria, restauración colectiva, industria alimentaria, docencia e investigación.
Este doble Grado, por tanto, asegurará la adquisición de los conocimientos, destrezas y habilidades profesionales, tanto comunes como específicas de cada profesión, además de promover la integración global de estas competencias profesionales, así como la investigación en el ámbito de las ciencias de la Salud.
El doble Grado ofrece una formación específica e integrada en las dos disciplinas, sin detrimento en la formación específica de cada una, por el contrario, permite un profesional con capacidad para desarrollar los dos roles, así pues, con un papel relevante dentro del equipo multidisciplinar al poder ofrecer mejor calidad y eficacia en la valoración y atención de las personas a la integrar el corpus de conocimiento de la fisioterapia y la nutrición humana y dietética.
Por tanto, el doble Grado en Nutrición Humana y Dietética y Fisioterapia ofrece una formación generalista de calidad con una atención especial hacia la preparación humanista, profesional y científica de nuestros estudiantes.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
CRÉDITOS TOTALES | 375 |
Salidas Profesionales
El profesional con esta formación podrá trabajar en diferentes ámbitos específicos aplicando los conocimientos adquiridos en los dos enseñanzas de forma independiente, pero también en aquellos puestos de trabajo en el que se demanda un profesional que debe tener los conocimientos conjuntos de ambos profesiones.