
Descripción
El Grado en Nutrición Humana y Dietética forma profesionales capacitados para el desarrollo de actividades orientadas a la alimentación y la nutrición de las personas o de los colectivos en diversas situaciones fisiológicas y/o patológicas.
Muchas de las enfermedades más frecuentes en países desarrollados están íntimamente relacionadas con una alimentación incorrecta y con hábitos de vida poco saludables
En la actualidad, está reconocida la importancia de una adecuada nutrición para disfrutar de buena salud y calidad de vida.
Teniendo en cuenta que muchas de las enfermedades crónicas se pueden prevenir o tratar mediante un abordaje dietético y que el colectivo de dietistas-nutricionistas es el más cualificado para realizar dicho abordaje, resulta de vital importancia la formación universitaria de estos dietistas-nutricionistas.
Para estudiar Nutrición Humana y Dietética es imprescindible tener conocimientos previos de biología y de química, y es recomendable tenerlos de física y de matemáticas, para poder desarrollar actividades orientadas a la alimentación de la persona o de grupos de personas, adecuadas a las necesidades fisiológicas y, en su caso, patológicas de las mismas, y de acuerdo con los principios de prevención y salud pública.
Vías de acceso
Para acceder a este grado universitario debes cumplir uno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachillerato y haber superado las pruebas de acceso y admisión a la universidad (EvAU, EBAU, etc).
- Contar con un título de Técnico Superior o Técnica Superior de FP, de Artes Plásticas y Diseño o Deportivo.
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, 40 años o 45 años.
- Estar en posesión de una titulación universitaria de Grado o equivalente.
- Ten en cuenta que también hay un cupo de plazas reservadas a estudiantes con diversidad funcional (igual o superior al 33%) y un cupo de plazas con notas de corte más bajas para deportistas de alto nivel o alto rendimiento.
Por otro lado, las universidades privadas pueden establecer sus propios criterios de admisión e incluso no tener establecidas notas de acceso.
Plan de estudios
Entre las asignaturas más comunes de esta titulación se encuentran:
- Anatomía Humana
- Anatomía General
- Biología Celular e Inmunología
- Bioquímica
- Fisiología Humana
- Toxicología de los Alimentos
- Dietética y Farmacología
- Microbiología
- Psicología de la Alimentación
- Higiene y seguridad Alimentaria
- Alimentación y Nutrición Geriátrica
- Alimentación y Nutrición Pediátrica
- Salud Pública
El grado en Nutrición Humana y Dietética tiene una duración de 4 años y una carga docente de 240 ECTS.
Salidas profesionales
El ejercicio profesional de los nutricionistas en España está regulado por la Ley 44/2003 de 21 de noviembre de ordenación de las profesiones sanitarias.
Los graduados de Nutrición Humana y Dietética son profesionales expertos en alimentación, nutrición y dietética y entre sus funciones incluyen la nutrición clínica, los servicios de restauración colectiva, la industria alimentaria, la salud pública, la educación sanitaria, la docencia y la investigación entre otros.
En el ámbito clínico, intervienen en la alimentación de la persona o grupos de personas, sanas o enfermas, según las necesidades fisiológicas o las derivadas de diferentes patologías.
Las salidas profesionales más comunes son:
- Dietista Clínico
- Unidades de Dietética y Nutrición Clínica
- Dietista en Atención Primaria
- Consulta Dietética
En el ámbito de la salud pública:
- Intervenciones en programas de nutrición comunitaria.
- Comunicación y educación sanitaria en alimentación y nutrición.
- Elaboración de guías alimentarias y protocolos de consenso.
También estos profesionales encuentran grandes salidas en el ámbito de la industria y en el ámbito docente.
Listado de centros que imparten Grados en Nutrición Humana y Dietética
¿Quieres ver el listado completo de grados universitarios?
Si quieres ver el listado completo de carreras universitarias puedes hacer clic en el enlace.