
Presencial

6 años

Español Valenciano

Septiembre
Descripción
El objetivo genérico de los estudios de Medicina es preparar profesionales de acuerdo con las necesidades esenciales de lo que será la práctica de la medicina en el siglo XXI, formando médicas y médicos que sean capaces de indicar y realizar actividades de promoción, mantenimiento y recuperación de la salud.
Esto supone proporcionar un aprendizaje que tenga en cuenta la responsabilidad social de las médicas y médicos, los principios de la investigación biomédica, su implicación en la comunidad en que trabajará y la relación con la formación médica de postgrado.
Perfil de Ingreso
El perfil de ingreso propio de la titulación es el de una persona que tenga interés por las Ciencias de la Salud y, en particular con la Medicina.
El aspirante debe tener una especial sensibilidad hacia la importancia y atención que merecen la salud humana, así como un acusado sentido ético y humano aplicado al conocimiento, evaluación, y promoción del estado de salud del individuo y la comunidad desde la atención directa a la investigación.
Otras características fundamentales de la persona interesada en esos estudios son: vocación, capacidad de trabajo, y aptitud para trabajar en equipo.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatoria | 222 |
Optativa | 18 |
Prácticas externas obligatorias | 54 |
Trabajo final de grado obligatorio | 6 |
CRÉDITOS TOTALES | 360 |
Salidas Profesionales
- Ejercicio de la medicina en el sistema sanitario público y privado una vez acabada la formación especializada correspondiente (programa MIR).
- Investigación biomédica tanto básica como aplicada en centros públicos o privados (industria farmacéutica y/o biotecnológica).
- Gestión, administración y gerencia de centros sanitarios, así como gestión y coordinación de organizaciones de asistencia sanitaria (agencias públicas del sistema público de salud, seguros privados de salud, ONG…).
- Docencia universitaria en la formación de profesionales sanitarios (Medicina, Enfermería, Fisioterapia…) y preuniversitaria (enseñanza secundaria, formación profesional…).