Skip to main content

Grado en Medicina – Universidad de Extremadura

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 6 años
6 años
Idioma del Grado Español
Español
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

El objetivo fundamental del título es formar profesionales con un conocimiento adecuado de las ciencias en que se fundamenta la medicina y con capacidad de indicar y realizar actividades dirigidas a la promoción, mantenimiento y recuperación de la salud, pero también profesionales capacitados humana, social y éticamente para hacer frente y adaptarse de manera eficiente a los retos que presenta la práctica médica en un mundo globalizado.

Objetivos

El Graduado en Medicina obtendrá un conocimiento adecuado de:

  • Las ciencias sobre las que se fundamenta la Medicina, así como una buena comprensión de los métodos científicos, incluidos los principios de la medida de las funciones biológicas, de la evaluación de los hechos científicamente probados y del análisis de los datos.
  • La estructura, de las funciones y comportamientos de los seres humanos, sanos y enfermos, así como de las relaciones entre el estado de salud del hombre y su entorno físico y social.
  • Las materias y de la práctica clínica que le proporcione una visión coherente de las enfermedades, de la medicina en sus aspectos preventivo, diagnóstico y terapéutico, así como de la reproducción humana.
  • Una experiencia clínica adecuada en hospitales y centros de salud bajo la oportuna supervisión.

Distribución de Créditos

DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS POR TIPO DE MATERIA
TIPO DE MATERIA CRÉDITOS
Formación Básica (BA) 60
Obligatorias (OB) 234
Optativas (OP) 6
Prácticas Externas Obligatorias (PE) 0
Trabajo Fin de Grado (TFG) 6
TOTAL 360

Salidas Profesionales

El Graduado en Medicina desarrolla su actividad profesional en diversos ámbitos:

  • Asistencial
  • Asistencia primaria
  • Asistencia especializada
  • Medicina del trabajo
  • Medicina deportiva.
  • Gestión sanitaria.
  • Docencia
  • Preuniversitaria
  • Universitaria.
  • Investigación.
  • Industria (farmacéutica, bioingeniería,…).

Algunas salidas profesionales no requieren especialización, aunque la mayoría de los graduados optan por realizarla (4-5 años según especialidad).

En España para obtener una especialidad es necesaria la formación MIR (Médico Internos Residente), 4-5 años según especialidad.

Universidad de Extremadura