Skip to main content

Grado en Medicina – Universidad de Castilla La Mancha

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 6 años
6 años
Idioma del Grado Español
Español
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

El Grado en Medicina en la Facultad de Medicina responde a las actuales tendencias pedagógicas orientadas hacia el aprendizaje como labor activa del alumno.

Con la formación, por tanto, de Graduados en Medicina capaces de enfrentarse a los retos de la sociedad actual con sólidos conocimientos científicos y con habilidades, aptitudes y actitudes que les permitan colocar al paciente en el centro de su actividad profesional.

Objetivos

El objetivo fundamental del Título en la Facultad es formar profesionales con un conocimiento adecuado de las ciencias en las que se fundamenta la medicina y con capacidad de realizar actividades dirigidas a la promoción, mantenimiento y recuperación de la salud.

Pretender que los alumnos sean profesionales capacitados humana, social y éticamente para hacer frente a los retos que presenta la práctica médica en un mundo globalizado, desde el respeto a los derechos fundamentales y de igualdad entre hombres y mujeres, y desde el respeto y promoción de los Derechos Humanos, de acuerdo con los valores propios de una cultura de paz y de valores democráticos.

Para alcanzar este objetivo se formará al estudiante en:

  • El método científico como estructura del pensamiento y los fundamentos científicos necesarios para la resolución de problemas clínicos.
  • Habilidades clínicas adecuadas para la ulterior formación especializada en cualquiera de las ramas de la medicina.
  • Capacidad de reconocer los elementos esenciales de la profesión médica, incluyendo los principios éticos, las responsabilidades legales y la repercusión económica en sus actuaciones.
  • Capacidad de reconocer los determinantes biopsicosociales en el continuo salud-enfermedad y de reconocer la organización y el funcionamiento de los sistemas y políticas de salud.
  • Habilidades de comunicación orientadas a saber escuchar con atención y obtener y sintetizar información; redactar historias clínicas y otros registros médicos de forma comprensible a terceros; comunicarse de modo efectivo y claro con los pacientes, los familiares, los medios de comunicación y otros profesionales.
  • Entrenamiento en la obtención, valoración crítica y aplicación de la información biomédica a las actividades clínicas, terapéuticas, preventivas y de investigación.
  • Formación en valores profesionales: responsabilidad ante sí mismo, ante el enfermo, ante los compañeros de profesión y ante la sociedad para el servicio que le ha sido encomendado.

Distribución de Créditos

Tipo de materia Créditos ECTS
CRÉDITOS TOTALES 360

Universidad de Castilla La Mancha