Skip to main content

Grado en Medicina – Universidad Complutense de Madrid

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 6 años
6 años
Idioma del Grado Español / Inglés
Español Inglés
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

El Grado en Medicina tiene como objetivo que el estudiante adquiera los conocimientos, habilidades y actitudes requeridos para realizar el diagnóstico, formular el pronóstico, e indicar el tratamiento de las enfermedades físicas y psíquicas más prevalentes, así como orientar adecuadamente el abordaje de los procesos nosológicos poco frecuentes o de complejidad diagnóstica o terapéutica que requiera atención especializada.

Objetivos

Desde los primeros años, en la titulación se pretende que el estudiante esté orientado a la actividad asistencial y que el conocimiento lo vaya integrando alrededor del enfermo y la enfermedad.

En los dos primeros años predomina la formación en competencias de materias preclínicas y en los cuatro últimos años predomina la formación en competencias clínicas.

Distribución de Créditos

Tipo de materia Créditos ECTS
Formación básica 60
Obligatoria 228
Optativa 12
Prácticas externas obligatorias 54
Trabajo final de grado obligatorio 6
CRÉDITOS TOTALES 360

Salidas Profesionales

La mayoría de las salidas profesionales de un médico pasan por la obtención de una especialidad médica. Para realizar una especialidad, al acabar la carrera, es necesario pasar el examen MIR (Médicos Internos y Residentes).

Posteriormente, tras una estancia en un hospital entre 4 a 5 años de duración , se obtendrá alguna de las especialidades siguientes:

  • Alergología , Análisis Clínicos , Anatomía Patológica , Anestesiología y Reanimación , Angiología y Cirugía Vascular , Aparato Digestivo , Bioquímica Clínica , Cardiología , Cirugía Cardiovascular , Cirugía Gral. y del A. Digestivo , Cirugía Oral y Maxilofacial , Cir. Ortopédica y Traumatología , Cirugía Pediátrica , Cir. Plástica Estética y Reparadora , Cirugía Torácica, Dermatología Med-Quir. y V. , Endocrinología y nutrición , Farmacia Hospitalaria , Farmacología Clínica , Geriatría , Hematología y Hemoterapia , Inmunología , Medicina del Trabajo , Medicina Familiar y Comunitaria, Medicina Física y Rehabilitación , Medicina Intensiva , Medicina Interna , Medicina Nuclear , Med. Preventiva y Salud Pública , Microbiología y Parasitología , Nefrología , Neumología , Neurocirugía , Neurofisiología Clínica , Neurología , Obstetricia y Ginecología , Oftalmología , Oncología Médica , Oncología Radioterápica , Otorrinolaringología , Pediatría y Áreas Específicas, Psicología Clínica , Psiquiatría , Radiodiagnóstico , Radiofarmacia , Radiofísica Hospitalaria .

La mayoría de los médicos especialistas desarrollan su labor en centros asistenciales: hospitales o centros de salud, aunque también es posible trabajar en la administración o en la gestión sanitaria.

Sin realizar una especialidad también es posible dedicarse a la docencia y/o a la investigación, para lo que será necesario la realización de una tesis doctoral.

Universidad Complutense de Madrid