Skip to main content

Grado en Medicina – Universidad CEU Cardenal Herrera

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 6 años
6 años
Idioma del Grado Español / Inglés
Español Inglés
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

En las modernas instalaciones del campus de Castellón se pone a tu disposición el espacio idóneo para el desarrollo de tu formación: salas de disección y anatomía, laboratorios, aulas de estudio…

La Facultad de Ciencias de la Salud apuesta por el aprendizaje activo del alumno mediante la simulación clínica.

Objetivos

Habilidades clínicas

  • Obtener y elaborar una historia clínica que contenga toda la información relevante.
  • Realizar un examen físico y una valoración mental.
  • Tener capacidad para elaborar un juicio diagnóstico inicial y establecer una estrategia diagnóstica razonada.
  • Reconocer y tratar las situaciones que ponen la vida en peligro inmediato y aquellas otras que exigen atención inmediata.
  • Establecer el diagnóstico, pronóstico y tratamiento, aplicando los principios basados en la mejor información posible y en condiciones de seguridad clínica.
  • Indicar la terapéutica más adecuada de los procesos agudos y crónicos más prevalentes, así como de los enfermos en fase terminal.
  • Plantear y proponer las medidas preventivas adecuadas a cada situación clínica.
  • Adquirir experiencia clínica adecuada en instituciones hospitalarias, centros de salud u otras instituciones sanitarias, bajo supervisión, así como conocimientos básicos de gestión clínica centrada en el paciente y utilización adecuada de pruebas, medicamentos y demás recursos del sistema sanitario.

Distribución de Créditos

Tipo de materia Créditos ECTS
Formación básica 72
Obligatoria 222
Optativa 6
Prácticas externas obligatorias 54
Trabajo final de grado obligatorio 6
CRÉDITOS TOTALES 360

Salidas Profesionales

Al terminar el Grado, debes preparar el MIR. La calificación obtenida te permitirá elegir la especialidad y el hospital donde iniciar tu profesión como Médico Interno Residente.

Durante este periodo remunerado que dura varios años se completa la formación especializada en áreas concretas de la Medicina.

Al final de este periodo se expide el título de especialista que habilita para la práctica en centros públicos o privados.

  • Acceso mediante el programa de Médicos Internos y Residentes (MIR) a las diferentes especialidades médicas que permiten trabajar en la Sanidad Pública.
  • Ejercicio de la sanidad privada por cuenta propia o dentro del panel de compañías aseguradoras
  • Docencia
  • Desarrollo profesional en el campo de la investigación: investigación básica y clínica.
  • Gestor del área sanitaria y hospitalaria.
  • Administración sanitaria.
  • Acceso al desarrollo de la carrera profesional dentro del marco de la sanidad militar.
  • Acceso al desarrollo de la carrera profesional en el marco de la sanidad penitenciaria
  • Voluntario/Cooperante en organismos internacionales.
  • Asesoramiento y preparación de deportistas de alto rendimiento.
  • Mutuas de accidentes laborales

Universidad CEU Cardenal Herrera