
Descripción
El Grado en Medicina es un programa universitario que prepara a los estudiantes para convertirse en médicos y brindar atención médica a los pacientes. Es un programa riguroso y completo que combina una sólida formación teórica con una amplia experiencia práctica en el campo de la medicina.
Una parte importantísima de los estudios es adquirir una experiencia clínica mediante las prácticas en hospitales y siempre bajo la vigilancia de médicos experimentados.
Durante estas prácticas, los estudiantes trabajan junto a médicos experimentados, observan y participan en el diagnóstico y tratamiento de pacientes, realizan procedimientos clínicos y adquieren habilidades prácticas como la comunicación efectiva con los pacientes y el trabajo en equipo.
Es fundamental conocer la oferta de universidades antes de tomar la decisión. En España, se encuentran algunas de las mejores universidades dónde cursar medicina.
Vías de acceso
Para acceder a este grado universitario debes cumplir uno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachillerato y haber superado las pruebas de acceso y admisión a la universidad (EvAU, EBAU, PEvAU, etc).
- Contar con un título de Técnico Superior o Técnica Superior de FP, de Artes Plásticas y Diseño o Deportivo.
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, 40 años o 45 años.
- Estar en posesión de una titulación universitaria de Grado o equivalente.
- Ten en cuenta que también hay un cupo de plazas reservadas a estudiantes con diversidad funcional (igual o superior al 33%) y un cupo de plazas con notas de corte más bajas para deportistas de alto nivel o alto rendimiento.
Por otro lado, las universidades privadas pueden establecer sus propios criterios de admisión e incluso no tener establecidas notas de acceso.
Plan de estudios
Entre las asignaturas más comunes que se pueden encontrar en los estudios de medicina en las distintas facultades están:
- Anatomía
- Bioquímica
- Fisiología
- Biología
- Histología
- Genética
- Patología Médico Quirúrgica
- Radiología
Salidas profesionales
La mayoría de las salidas profesionales de un médico pasan por la obtención de una especialidad médica. Para realizar una especialidad, al acabar la carrera, es necesario pasar el examen MIR (Médicos Internos y Residentes). Posteriormente, tras una estancia en un hospital entre 4 a 5 años de duración, se obtendrá alguna de las especialidades siguientes:
- Anatomía Patológica
- Anestesiología y Reanimación
- Cardiología
- Cirugía Oral y Maxilofacial
- Cirugía Ortopédica y Traumatología
- Cirugía Pediátrica
- Cirugía Plástica Estética y Reparadora
Centros que imparten Grado en Medicina
Estudios relacionados Grado en Medicina
Preguntas frecuentes sobre el Grado en Medicina
¿Cuántos años dura la carrera de medicina?
El grado en medicina tiene una duración de 6 años y cuenta con 360 créditos ECTS, los estudiantes que deseen realizar una especialización médica tendrán que realizar el examen del MIR y obtener la nota suficiente para ello.
¿Qué tan difícil es la carrera de medicina?
Los propios estudiantes comentan que la titulación de medicina es muy vocacional por lo que los contenidos, aunque son densos, no suelen ser complicados ya que están estudiando algo que les gusta. Hay algunas asignaturas más complejas, pero con el tiempo necesario se pueden aprobar.
¿Quieres ver el listado completo de grados universitarios?
Si quieres ver el listado completo de carreras universitarias puedes hacer clic en el enlace.