Skip to main content

Grado en Logopedia – Universidad Pontificia de Salamanca

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Español
Español
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

Los estudiantes empiezan su formación práctica desde el primer curso y la intensifican en el tercero y cuarto.

Las prácticas se realizan en el Servicio Clínico de Logopedia.

Se trata de una clínica dotada de modernas instalaciones como cámaras de Gesell y despachos adaptados, donde se tratan pacientes reales, que son tratados por los estudiantes, con la supervisión directa del profesor del área correspondiente.

De este modo, el estudiante va adquiriendo las competencias, conocimientos y cualidades éticas necesarias para su formación integral como logopeda.

Objetivos

  • Conocer los trastornos de la comunicación, el lenguaje, el habla, la audición, la voz y las funciones orales no verbales
  • Conocer las técnicas e instrumentos de evaluación y diagnósticos en Logopedia
  • Conocer los principios, funciones y procedimientos de la intervención logopédica
  • Conocer el desarrollo del lenguaje y la comunicación
  • Conocer la anatomía y fisiología de los órganos del habla, audición, voz y deglución
  • Conocer la neurología y la neuropsicología del lenguaje, el habla, la audición y la voz
  • Conocer las diferentes etapas evolutivas del ser humano

Distribución de Créditos

Tipo de materia Créditos ECTS
Formación básica 120
Obligatoria 90
Optativa 0
Prácticas externas obligatorias 24
Trabajo final de grado obligatorio 6
CRÉDITOS TOTALES 240

Salidas Profesionales

  • Ámbito sanitario: Los logopedas ejercen funciones de prevención, valoración y tratamiento en hospitales, centros de salud, centros de rehabilitación, centros audioprotésicos, servicios neonatales, neurológicos, otorrinolaringológicos, maxilofaciales, gabinetes de ortodoncia, consultas privadas.
  • Ámbito educativo: Los logopedas están presentes en equipos de asesoramiento psicopedagógico, escuelas infantiles, centros escolares específicos, y ordinarios en algunas comunidades, aulas y centros de educación especial, universidades.
  • Ámbito socio-asistencial: Los logopedas intervienen en atención temprana, centros de apoyo, centros de la tercera edad, centros de día, asociaciones, atención domiciliaria.
  • Otros ámbitos: Consultas con profesionales de la voz (locutores, cantantes, actores, profesores), investigación, peritos judiciales…

Universidad Pontificia de Salamanca