
Presencial

4 años

Español

Septiembre
Descripción
La formación de los estudiantes del Grado en Logopedia está orientada a la adquisición de competencias tanto profesionales como científicas.
Dispone de abundantes recursos especializados y laboratorios equipados con las últimas tecnologías y actualizaciones en evaluación, diagnóstico e intervención logopédica, en constante renovación. Además, cuenta con una amplia oferta de formación práctica en centros de prestigio a nivel nacional.
Objetivos
El objetivo final de esta titulación es formar graduados (a nivel teórico, práctico, científico y tecnológico) que puedan realizar el ejercicio de la logopedia, que incluye funciones de prevención, detección, evaluación, intervención, asesoramiento y seguimiento de todos los aspectos relacionados con la comunicación, el lenguaje, el habla, la voz, la deglución y las funciones orales no verbales.
Este objetivo se fundamenta en los dos objetivos generales establecidos en el Libro Blanco de la Logopedia:
- Capacitar al alumnado para el ejercicio de la profesión de logopeda mediante la formación teórica, científica, práctica y tecnológica adecuada.
- Dotar al alumnado de habilidades, recursos y estrategias que le faciliten la práctica logopédica.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
En general el logopeda ejerce su profesión en entidades públicas y privadas, tanto individualmente como integrado en equipos multiprofesionales en el ámbito sanitario, educativo y socio-asistencial.
- Concretamente en el ámbito sanitario podemos encontrar logopedas en hospitales, centros de salud, centros de rehabilitación, centros audio protésicos, centros privados, servicios neonatales, unidades de cuidados intensivos, centros de salud mental, centros socio sanitarios, hospitales de día, centros de atención temprana, centros de larga estancia, unidades de comatosos, servicios neurológicos, otorrinolaringológicos, etc.
- En el ámbito educativo podemos encontrar logopedas trabajando en centros de atención temprana, educación infantil, colegios, centros de apoyo y formación, escuelas de teatro e interpretación, entre otros. Además, en el ámbito socio-asistencial permite que los logopedas desarrollen sus funciones en asociaciones, centros de día, juzgados, residencias geriátricas, etc.