Skip to main content

Grado en Fisioterapia – Universidad de Valladolid

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Español
Español
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

Con el Título de Grado en Fisioterapia se pretende formar profesionales fisioterapeutas generalistas, con preparación científica y capacitación suficiente como para que puedan describir, identificar, tratar y comparar problemas de salud a los que se pretende dar respuesta desde la Fisioterapia, utilizando para ello el conjunto de métodos, procedimientos, modelos, técnicas y actuaciones que, mediante la aplicación de medios físicos, curan, recuperan y adaptan a personas afectadas de deterioros, limitaciones funcionales, invalideces o cambios en la función física y en el estado de salud, producidos como resultado de una lesión, enfermedad u otra causa; empleando también dichos medios en la promoción y mantenimiento de la salud, y en la prevención de las enfermedades y de sus consecuencias.

Todo ello considerando al individuo en su triple dimensión: biológica, psicológica y social.

Objetivos

  • Conocer los principios y teorías de los agentes físicos y sus aplicaciones en fisioterapia.
  • Comprender los principios de la biomecánica y la electrofisiología, y sus  principales aplicaciones en el ámbito de la fisioterapia
  • Identificar los factores psicológicos y sociales que influyen en el estado de salud o enfermedad de las personas, familias y comunidad.
  • Conocer y desarrollar la teoría de la comunicación y las habilidades interpersonales.
  • Comprender las teorías del aprendizaje a aplicar en la educación para la salud y en el propio proceso de aprendizaje a lo largo de toda la vida.
  • Comprender los aspectos psicológicos en la relación fisioterapeuta-paciente.
  • Identificar los factores que intervienen en el trabajo en equipo y en situaciones de liderazgo.
  • Identificar las estructuras anatómicas como base de conocimiento para establecer relaciones dinámicamente con la organización funcional. Se hará especial hincapié en el aparato locomotor y los sistema nervioso y cardio-respiratorio.
  • Conocer los cambios fisiológicos y estructurales que se pueden producir como consecuencia de la aplicación de la fisioterapia.

Distribución de Créditos

Tipo de materia Créditos ECTS
Formación básica 60
Obligatoria 123
Optativa 9
Prácticas externas obligatorias 42
Trabajo final de grado obligatorio 6
CRÉDITOS TOTALES 240

Salidas Profesionales

El Título de Grado capacita para el ejercicio profesional de Fisioterapeuta. Como práctica profesional, el abanico de posibilidades laborales es amplio y variado, estando preparados para aplicar Fisioterapia en cualquier empresa o institución académica. Aunque la principal salida profesional ha sido la Sanidad Pública o Privada (Hospitales y Centros de Salud), a la que se accede por concurso-oposición, en la actualidad la salida profesional como “emprendedor autónomo” ocupa un lugar muy destacado. Puede ejercer por cuenta propia o en agrupación con otros fisioterapeutas montando un gabinete o centro asistencial.

Así mismo, buena parte de las ofertas de trabajo proceden de empresas privadas (residencias de la tercera edad, gabinetes, mutuas, entidades deportivas y gimnasios, centros de recuperación funcional, balnearios) y de centros relacionados con demandas sociales (asociaciones, fundaciones, centros de atención a minusválidos). Todo ello hace que en la actualidad el graduado en Fisioterapia presente un índice de paro muy bajo (3,4% en la Comunidad de Castilla y León).

Universidad de Valladolid