
Presencial

4 años

Español

Septiembre
Descripción
El Título de Grado en Fisioterapia tiene como objetivo fundamental la formación de profesionales Fisioterapeutas de perfil generalista, con una sólida formación en ciencias básicas y en todas las áreas relacionadas con la Fisioterapia que asegura su intervención interdisciplinar en su posterior desarrollo profesional.
Contempla la formación como el fundamento para ejercer la profesión de Fisioterapeuta y pretende ofrecer una atención personalizada de elevada calidad a cualesquiera problemas de salud a los que se puede dar respuesta desde la Fisioterapia.
Objetivos
- Conocer y comprender la morfología, la fisiología, la patología y la conducta de las personas, tanto sanas como enfermas, en el medio natural y social.
- Conocer y comprender las ciencias, los modelos, las técnicas y los instrumentos sobre los que se fundamenta, articula y desarrolla la Fisioterapia.
- Conocer y comprender los métodos, procedimientos y actuaciones fisioterapéuticas, encaminados tanto a la terapéutica propiamente dicha a aplicar en la clínica para la reeducación o recuperación funcional, como a la realización de actividades dirigidas a la promoción y mantenimiento de la salud.
- Adquirir la experiencia clínica adecuada que proporcione habilidades intelectuales y destrezas técnicas y manuales; que facilite la incorporación de valores éticos y profesionales; y que desarrolle la capacidad de integración de los conocimientos adquiridos de forma que, al término de los estudios, los estudiantes sepan aplicarlos tanto a casos clínicos concretos en el medio hospitalario y extrahospitalario, como a actuaciones en la atención primaria y comunitaria.
- Valorar el estado funcional del paciente, considerando los aspectos físicos, psicológicos y sociales.
- Valoración diagnóstica de cuidados de Fisioterapia según las normas y con los instrumentos de validación reconocidos internacionalmente.
- Diseñar el plan de intervención de Fisioterapia atendiendo a criterios de adecuación, validez y eficiencia.
- Ejecutar, dirigir y coordinar el plan de intervención de Fisioterapia, utilizando las herramientas terapéuticas propias y atendiendo a la individualidad del usuario.
- Evaluar la evolución de los resultados obtenidos con el tratamiento en relación con los objetivos marcados.
- Elaborar el informe de alta de los cuidados de Fisioterapia una vez cubiertos los objetivos propuestos.
Distribución de Créditos
DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS POR TIPO DE MATERIA | |
TIPO DE MATERIA | CRÉDITOS |
Formación Básica (BA) | 60 |
Obligatorias (OB) | 120 |
Optativas (OP) | 6 |
Prácticas Externas Obligatorias (PE) | 40 |
Trabajo Fin de Grado (TFG) | 8 |
TOTAL | 240 |
Salidas Profesionales
Como se recoge en la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, corresponde a los Diplomados universitarios en Fisioterapia la prestación de los cuidados propios de su disciplina, a través de tratamientos con medios y agentes físicos, dirigidos a la recuperación y rehabilitación de personas con disfunciones o discapacidades somáticas, así como a la prevención de las mismas. Cómo consecuencia, las salidas profesionales son:
- Asistencial: Asistencia primaria y especializada (en clínicas, hospitales, centros de salud, clubes y centros deportivos, balnearios, residencias de personas mayores, instituciones universitarias, centros de educación primaria y secundaria, centros de rehabilitación, consultorios, centros de salud laboral, empresas y mutuas. Estos centros pueden ser tanto públicos como privados).
- Fisioterapia veterinaria.
- Fisioterapia estética, plástica y reparadora.
- Investigador: Investigación básica, investigación clínica.
- Docente: Docencia universitaria y no universitaria;
- Gestión Clínica: Organización, gestión y planificación de recursos.
- Prevención y Promoción de la salud: Prevención de riesgos laborales.
- Información y Educación para la Salud.