
Presencial

4 años

Español

Septiembre
Descripción
La longevidad, la cronicidad y el sedentarismo aumentan la demanda de salud actual y también la del futuro.
Por ese motivo, el Grado en Fisioterapia debe abordar nuevas áreas y líneas de actuación más allá de la función, a veces exclusiva, de rehabilitar, siendo necesario reforzar y priorizar la prevención de la enfermedad y la protección, el mantenimiento y la promoción de la salud.
Objetivos
Son múltiples las áreas de conocimiento que abarca el grado: promoción de la salud, rehabilitación, actividad física, funcionalidad, manejo de las enfermedades crónicas, cardiovasculares, respiratorias, neurológicas, traumatológicas, pediátricas, uro-ginecológicas, deportivas, personas con discapacidad, poblaciones emergentes como la tercera edad, salud mental, salud comunitaria, etc.
El Grado en Fisioterapia prioriza la investigación con el objetivo de seguir avanzando en la Fisioterapia basada en la evidencia como herramienta clave de cara a ser efectivo y eficiente en la atención sanitaria.
Por otro lado, dado el carácter práctico de la profesión, pensamos que la formación universitaria también debe ser fundamentalmente práctica y experiencial.
Es por ello que apostamos por metodologías innovadoras y experienciales como la simulación y prácticas de laboratorio que permitan el desarrollo y la integración de las competencias de una forma mucho más natural.
Además, la estructura del título propone realizar prácticas clínicas desde 2º curso.
Con este grado aprenderás a…
- Ejercer la Fisioterapia de forma autónoma y emprendedora desde la perspectiva de la prevención, protección y promoción de la salud.
- Describir, identificar y evaluar problemas de salud que abarque la Fisioterapia.
- Dominar la buena práctica de los métodos, procedimientos, técnicas y medios tanto manuales como físicos de la Fisioterapia para recuperar, curar, restablecer y mantener la salud de las personas.
- Desarrollar las habilidades comunicativas y de escucha para garantizar una adecuada atención.
- Considerar las múltiples circunstancias sociales, económicas, físicas, biológicas, ambientales, etc. que afecten a la salud de las personas durante el proceso terapéutico.
- Ser competente en la educación para la salud y el diseño de intervenciones terapéuticas que promuevan la actividad física y otros hábitos saludables.
- Orientar al paciente durante el proceso terapéutico mediante la evaluación continua y la reinterpretación para decidir sobre los métodos y procedimientos más adecuados a aplicar.
- Impulsar al máximo la investigación en Fisioterapia para fomentar actividades profesionales basadas en la evidencia científica.
- Reflexionar críticamente sobre diferentes aspectos científicos, clínicos, éticos, etc. propios de la profesión.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
El Grado en Fisioterapia es un profesión que te capacita para múltiples salidas laborales tanto en el sector público como en el privado:
- Centros de salud y hospitales
- Centros de atención primaria de salud
- Centros y consultas de Fisioterapia
- Centros sociosanitarios
- Residencias de personas mayores
- Domicilios
- Centros recreativos y clubes deportivos
- Centros de salud mental
- Centros educativos
- Docencia e investigación en universidades
- Puestos de gestión
- Libre ejercicio de la profesión
- Balnearios y centros de tratamientos especializados