Skip to main content

Grado en Fisioterapia – Universidad de Castilla La Mancha

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Español
Español
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

Desde el punto de vista académico, el Título de Grado de Fisioterapia propuesto pretende dotar a los estudiantes de fisioterapia, tanto de de competencias básicas y específicas de la profesión, como de competencias transversales o generales, que le proporcionarán herramientas para el aprendizaje durante toda la vida, permitiendo la actualización permanente de conocimientos.

Objetivos

El Objetivo General del Título de Grado en Fisioterapia de la Universidad de Castilla La Mancha es formar profesionales fisioterapeutas generalistas, con preparación científica y capacitación suficiente como para que puedan describir, identificar, tratar y comparar problemas de salud a los que se pretende dar respuesta desde la Fisioterapia.

Utilizando para ello el conjunto de métodos, procedimientos, modelos, técnicas y actuaciones que, mediante la aplicación de métodos físicos, curan, recuperan y adaptan a personas afectadas de deterioros, limitaciones funcionales, discapacidades o cambios en la función física y en el estado de salud, producidos como resultado de una lesión, enfermedad u otra causa; empleando también dichos medios en la promoción y mantenimiento de la salud, y en la prevención de las enfermedades y de sus consecuencias.

Todo ello considerando al individuo con un enfoque biopsicosocial.

Distribución de Créditos

Tipo de materia Créditos ECTS
Formación básica 60
Obligatoria 120
Optativa 9
Prácticas externas obligatorias 45
Trabajo final de grado obligatorio 6
CRÉDITOS TOTALES 240

Salidas Profesionales

Los ámbitos profesionales del Fisioterapeuta son diversos, siendo una profesión con una demanda creciente por parte de la sociedad. Las salidas profesionales habituales de los graduados en fisioterapia son fundamentalmente:

  • Asistenciales: que puede desarrollar en centros sanitarios de atención primaria o especializada, tanto públicos como privados, pudiendopuede ejercer libremente la profesión.Su labor la puede desarrollaren clínicas, hospitales, centros de salud, clubes y centros deportivos, balnearios, residencias de personas mayores, instituciones universitarias, centros de educación primaria y secundaria, Colegios de Educación Especial, de Integración o en los Centros de Estimulación Temprana, centros de rehabilitación, consultorios, centros de salud laboral, equipos forenses de valoración del daño corporal, empresas, mutuas, fisioterapia domiciliaria…)
  • Docencia: Docencia universitaria y no universitaria.
  • Gestión Clínica: Organización, gestión y planificación de recursos y de servicios de fisioterapia.
  • Investigación: Investigación básica, investigación clínica.

Universidad de Castilla La Mancha